Cobertura y Fotos:
Salomé Flores – César J. Lazo

Apenas el árbitro tucumano dio inicio al partido San Antonio mostró una imagen distinta a los anteriores partidos, bien parado en el medio campo, usando todos los espacios del terreno y ambos flancos con todos los hombres a una velocidad vertiginosa. Los “Vallistos” sorprendidos no atiaban a coordinar su juego, lo que les impedia llegar al arco contrario, el juego dinámico de los locales opacaba y frenaba los contraataques de Juventud Unida, por eso hacía presagiar que los goles del “Azulgrana” llegarían por decantación.
Los minutos fueron avanzando inexorablemente y el partido no se abría, “El Bajo” no conseguía vulnerar ni la defensa ni el arco defendido por Incerti, la movilidad generada por el medio juego no se veía plasmada en la red contraria. El equipo de Pozzo no ofrecía nada más uno que otro pelotazo para Diego Ovejero y que aparezca Diego Magno, pero eso sin el juego combinado era muy poco para lograr un buen resultado y llegar a la siguiente fase.
Cuando todos ya se estaban resignando a guardar los gritos de gol para el segundo tiempo y esto no es porque no se generaron ataques, “La Villa” tuvo muchas oportunidades, de jugadas y de pelota parada, pero por distintos motivos no inflaron las gargantas de gol. Luego al final del primer tiempo, cuando se jugaba el descuento los defensores se vistieron de goleadores, Lucero dejó su lugar de goleador y movio la pelota por todo el área grande para abrirse bien a la derecha, toca una pared con González y de allí enviar un centro descarga Rojas y llega el primer gol de los pies de Sergio González a los 44 minutos de la primera parte.
No hubo tiempo de fesjetar el primero porque Juventud Unida quiso salir rápido para lograr el empate pero otro descuido hizo que tras una jugada que nace en el medio campo se proyecten por la izquierda y tenga un saque lateral. De ese saque le llega a “Pato” Luna y haciendo dos fintas se pone frente al arco y con un remate cruzado a la izquierda de Incerti convierte el segundo, fueron dos minutos letales y de gloria para los locales, plasmaron un buen y psicológico resultado para encarar el complemento, a tal punto que Lucero pudo convertir el tercero antes de ir al descanso.

La visita realizó una modificación táctica pero no cambió lo mostrado en el primer tiempo, porque siguió el dominio de San Antonio, la defensa local mostraba solvencia y además se sumaba al ataque haciendo que se mueva en bloque anulando cualquier ataque visitante. Eso obligó a mover el banco pero hizo lo mismo la Dupla para desactivar algún ataque contrario, los ataques azulgranas eran profundos y dejaban desarticulado los intentos defensivos de los de Rosario de Lerma, pero la pólvora de los delanteros y volantes estaba mojada porque perdieron cuatro a cinco oportunidades clarísimas de llegar a cerrar la llave en éste partido, Galván, Lucero, Rizo, Madonado y López todavía se preguntan que pasó.
Las fallas de conversión empezaron a mellar los ánimos de los locales, primero molestias de los propios jugadores y luego los cánticos de la hinchada. Situación bien aprovechada por “Auriazules” que empezaron a llegar con cierto peligro al tranquilo trabajo de Ibarra el lungo arquero “Villero”. A tal punto que Diego Magno había sido bien controlado hasta el minuto 78 y en una pelota que toma Caliva habilita al “Sacha” rematando con la calidad que lo caracteriza y con la ayuda del poste y la cara del arquero consigue el descuento. Gol en un play off que puede ser vital de cara al partido de vuelta, sobre todo porque se jugará en el Valle de Lerma.
Los jugadores de San Antonio se fueron masticando bronca, algo extraño si se piensa que ganaron, pero saben que perdieron la gran oportunidad de sacar una diferencia inalcanzable, por eso los reproches entre ellos y corriendo el peligro de ser informados por el árbitro tucumano. La revancha será el miércoles lo que implica poco tiempo para analizar el partido, solo resta borrar los malos recuerdos y recuperarse físicamente para afrontar la vuelta posiblemente en El Carril el miércoles por la tarde y allí conseguir el pasaporte para los cuartos de final que se jugará en enero.

Deportivo San Antonio: 2
1.- Francisco Gustavo Ibarra, 2.- Juan Pablo Mamaní, 3.- Patricio Mariano Luna, 4.- Sergio Agustín González, 5.- Jorge Exequiel Pichotti, 6.- Franco Eduardo Delgado, 7.- Lautaro Emanuel García, 8.- Dario Sebastián Galván (Capitán), 9.- Nestor Rodrigo Lucero Chavarría, 10.- Fabricio Daniel Hernán Rojas, 11.- Farid Isaac Aguierre. DT: Pablo Moncholi – Miguel Papadopulos
Suplentes:

12.- Iván Rodrigo Belendir, 13.- Lisandro Tomás Horrisberger, 14.- Atilio Emanuel Rojas, 15.- Leonardo Daniel Rizo, 16.- Julio Ignacio López Pérez, 17.- Sergio Agustín Maldonado, 18.- Martín Nahuel Mogni.
Juventud Unida: 1
1.- Nedir Juan Nadir Incerti, 2,- Víctor Leonel Arroyo, 3.- Diego Gonzalo Umacata, 4.- Carlos Augusto Gerónimo, 5.- Facundo Martín Guotas, 6.- Juan Manuel Cabrera Carrizo, 7.- Diego Ezequiel Rodríguez, 8.- Ramiro Matías Zolorza, 9.- Diego Alejandro Ovejero, 10.- Héctor Ismael Guerra, 11.- Diego Leandro Magno. DT: Rafael Pozzo.
Suplentes:
12.- Pedro Emanuel Casimiro, 13.- Axel Javier Paz, 14.- Federico Marcelo González De Pauli, 15.- Leonel Matías Arias, 16.- Facundo Gabriel Cejas, 17.- Ricardo Maximiliano Cardozo, 18.- Luis Exequiel Caliva.

Goles:
San Antonio:
Sergio González 44′ Patricio Luna 46′
Juventud Unida:
Diego Magno 79′
Amonestados
San Antonio:
Rodrigo Lucero 2′ – Fabricio Rojas 18′
Juventud Unida:
Facundo Guotas 10
Cambios
San Antonio:
Sergio Maldonado por Emanuel García 61′ – Leonardo Risso por Rodrigo Lucero 68′ – Atilio Rojas por Fabricio Rojas 68′ – Julio López por Sergio González.
Juventud Unida:
Luis Caliva por Diego Ovejero 61′- Axel Paz por Juan Cabrera 61′ – Federico González por Víctor Arroyo 86′

Árbitro: Rodrigo Ballestero Liga Tucumana de Fútbol
Asistente 1: Favio Dino Cambera Liga Tucumana de Fútbol
Asistente 2: Marcos Luna Liga Tucumana de Fútbol
Asistente Deportivo: Víctor Ruben Olazo LSF
Estadio: Liga Salteña de Fútbol
Hora: 17.00