El enfrentamiento de éstos dos clubes tenían puntos tangentes que hacía preveer un partido atractivo y muy disputado, por el lado de los “Franceses” lograr sumar puntos ya sea por un empate y mucho mejor si es un triunfo. El “Ciclón de San Bernardo” de la mano del Lic. Pablo Sucarrat desde años atrás están trabajando en armar un plantel jóven y sobre todo que esté conformado con jugadores de la cantera, un proyecto que se prolongue en el tiempo pero que desde ahora se comience a disfrutar con triunfos y logros. Cuando Facundo Volo inició el juego los dos equipos bien parados fueron midiendo fuerzas, los locales tratando de mantener el orden y la disciplina táctica algo que el profesor Cáseres está inculcando a sus jugadores y que le está costando conseguir el objetivo, mientras los “Aurirrojos” ya están puliendo su juego equilibrando los de experiencia con los de la cantera, equidad que ya es visible en el juego.
Tres minutos de iniciado el juego abre el marcador Mitre el autor del gol es el volante de creación José Burgos, que con un remate cruzado de derecha hace inútil los esfuerzos del buen arquero Alex Condorí. Seis minutos más tarde como un león herido salió a buscar la igualdad el Tricolor del sudeste, lo hizo aprovechando un inconveniente que tenía la defensa mitrense en la salida de línea, fue eso que aprovechó el centro delantero Carlos Risso quedando solo frente al arquero y la hace pasar por arriba para entrar solo con la pelota.
A los 9 minutos ya teníamos dos goles eso hacía preveer que los gritos de conversión serían varios, sobretodo porque se veia un juego vertiginoso y vertical, además el partido no daba respero ya que a los 11′ Francisco Roma pondría nuevamente adelante en el marcador a los de Villa Mitre. Todas las expectativas que se tenían por la cantidad de goles fueron mermando a medida que avanzaba el cronómetro, porque las marcas se hicieron mucho más fuertes, en algunos casos con cierta fuerza.
Finalmente el resultado se mantuvo hasta el final del primer tiempo y quedaron las ilusiones de seguir viendo goles para la segunda parte, por como se notó la enjundia de los 22 protagonistas.
Síntesis:
Boulogne Sur Mer: 1
1.- Alex Condorí, 2.- Leonardo Rueda, 3.- Luis Torrejón, 4.- Fernando Parada, 5.- Enzo Reyes, 6.- Francisco Costancio, 7.- José Ocampo, 8.- Franco Ruarte, 9.- Carlos Risso, 10.- Abel Tolaba, 11.- Fabrizio Vides. DT: Oscar Cáseres.
Suplentes:
12.- Leonel Díaz, 13.- Samuel Lamas, 14.- Matías Toscano, 15.- Matías Díaz, 16.- Brian López, 17.- Esteban Reyes, 18.- Luis Colque.
Atlético Mitre: 3
1.- Leandro Pereyra, 2.- Roberto Céspedez, 3.- Nelson Copa, 4.- Juan Paz, 5.- Matías Miranda, 6.- Franco Campos, 7.- Lucas Ibarra, 8.- Lautaro Roma, 9.- Francisco Roma, 10.- José Burgos, 11.- Eduardo Jacquet. DT: Pablo Sucarrat.
Suplentes:
12.- Emiliano Fernández, 13.- Hugo Balderrama, 14.- Mauro Sánchez, 15.- Sergio Cabana, 16.- Mauricio Salas , 17.- Ignacio Vodanovich, 18.- Rodrigo Suica.
Goles:
Boulogne:
Carlos Risso 9′
Mitre:
José Burgos 3′ – Francisco Roma 11′ – Mauricio Salas 66′
Amarillas:
Boulogne:
Mitre:
Rojas:
Boulogne:
Mitre:
Cambios:
Boulogne:
Mitre:
Árbitro: Facundo Volo
Asistente 1: Brian Catacata
Asistente 2: Claudia Hoyos
Asistente Deportivo:
Estadio: Liga Salteña de Fútbol 3