Ante la suspensión del inicio del Torneo Anual 2019, ésta tarde el presidente de la Liga Salteña, Daniel Cáseres, el Ministro de Seguridad, Dr. Carlos Oliver, el Jefe de la Policía de Salta, Crio. Ángel Silvestre y algunos dirigentes de los clubes, se reunieron en el Centro de Coordinación Operativa (CCO) para acordar las medidas y necesidades de los operativos de seguridad en los partidos.
La charla fue positiva, se generaron acuerdos que permitirán que la semana que viene se juegue la primera fecha. En primer lugar se fijó la cantidad de policías adicionales para cada partido, clasificándolo en cuatro grupos:
1. Partidos de bajo riesgo (hinchada local): 1 oficial y 4 efectivos.
2. Partidos de bajo riesgo (con ambas parcialidades): 1 oficial y 6 efectivos.
3. Partidos de alto riesgo (hinchada local): 1 oficial y 7 efectivos.
4. Partidos de alto riesgo (con ambas parcialidades): 1 oficial y 9 efectivos.
Así mismo se conoció que el Ministerio de Cultura y Deportes, conjuntamente con la Secretaría del Deportes, brindarán una única ayuda económica que la Liga se encargará de distribuir con un monto fijo para cada cruce y destinada exclusivamente al pago de los policías adicionales.
De esta manera, parte de los costos que implica el operativo de seguridad estaría cubierta quedando a responsabilidad de los Clubes pagar arbitraje, uso de ambulancia, marcado de cancha y lo que reste de la seguridad. Cabe recordar que la administración de las boleterías estará a cargo de la Liga Salteña, lo cual no afecta el hecho de que la recaudación seguirá quedando para los Clubes.
La intención de los dirigentes de la Liga Salteña es que todos estos puntos referidos a la organización y desarrollo de los partidos correspondientes no solo al Torneo Anual, sino también a las Inferiores, quede plasmado por escrito en los respectivos Reglamentos, a fin de evitar futuras confusiones o conflictos.