Cobertura y Fotos:
Lucas Miranda

Al principio del encuentro se vió a Aviación con una mayor posición del balón, buscando convertir, en un terreno que no ayudó demasiado, controlaba el juego buscando asociaciones pero carecía de profundidad. A partir de los 20 minutos de comenzado el partido Huracán empezó a salir y a soltarse más dentro del campo de juego, la sociedad de Cardozo y Ruilova, y Navarrete y Pereyra equilibraron las acciones, pero las situaciones no aparecían.
A los 32′ Huracán tendría una situación clara de la mano de Ruilova quedando este mano a mano con el arquero, pero no pudo definir; esto sería lo más destacable de la primera mitad.

En el complemento se vio otro partido, Huracán salió más arriba, la variante de Cruz por Ojeda hizo que las sociedades aparezcan con más regularidad, pelota al piso, juego asociado y mayor verticalidad por eso las situaciones no demoraron en llegar, en aviación donde sobre la hora se sumaron los refuerzos y algunos por diferentes inconvenientes no habían tenido la posibilidad quizás de probar tantas variantes, se había invertido lo de la primera parte, Huracán primero con Pereyra de media distancia, remató y el intento se fue rozando el poste derecho luego que una pelota que habían intentado profundizar había quedado tras un rebote casi en el medio círculo del área grande , Aparicio ya estaba vencido .
Luego Navarrete llegó hasta el fondo por la izquierda, envió el centro y Aparicio se anticipo a Vallejo que ya frenteaba el balón y a los 20′ un remate de Navarrete fue bien contenido por el guardameta del “Aviador”.
Aviación no se quedó de brazos cruzados y con el ingreso de Miranda, a los 28′ empezarían a contarse las posibilidades, llego un centro no pudo conectar Mazza. Remate desviado de Alvarez y quedaría una pelota que tras la salida de un tiro libre cuando se jugaban 38′ Sequeira impide que el buen remate cruzado de Miranda pudiera ir al fondo de la red, esa sería la más clara del local en todo el partido.
De allí en más mermaron la intensidad, cuidaron el punto y quedaron a mano en el debut.
Huracán en la próxima quedará libre , mientras que Aviación deberá viajar a Mosconi para enfrentar a Belgrano.

Síntesis:
Social y Deportivo Aviación: 0
1.- Sergio Aparicio, 2.- Eduardo Montero, 3.- José Lizondo, 4.- Lucas Cruz, 5.- Gonzalo Juárez, 6.- Antonio Juárez, 7.- Carlos Uro, 8.- Gonzalo Molina, 9.- Gabriel Maza, 10.- Enzo Álvarez, 11.- Matias Chávez, DT. Miguel Cejas.
Suplentes
12.- Joaquín Salto, 13.- Facundo Ale, 14.- Leonel Bravo, 15.- Franco Romero, 16.- Daniel Miranda, 17.- José Canavides, 18.- Sergio Antezana.
Social y Deportivo Huracan de Embarcación: 0
1.- Gastón Sequeira, 2.- José Perales, 3.- Fernando Pérez, 4.- Juan Pablo Meri, 5.- Fabián Ojeda, 6.- Alexis Reyes, 7.- Emanuel Pereyra, 8.- Diego Ruilova, 9.- Leonel Navarrete, 10.- Esteban Cardozo, 11.- Cristian Vallejo. DT. Orlando Cardozo.
Suplentes

12.- Juan Barroso, 13.- Matías Heredia, 14.- Mauro Cruz, 15.- Brian Erazo, 16.- Javier Escalada, 17.- Joel Ceballos, 18.- Gastón Mamaní.

Goles
Aviación:
No hubo
Huracán:
No Hubo
Amarillas 
Aviación:
Gonzalo Juárez – Carlos Uro –  Gabriel Mazza.
Huracán:
No hubo
Rojas
Aviación:
No hubo
Huracán:
No Hubo
Cambios:
Aviación:
Antezana x Molina 57′- Canavides x Juarez 57′ – Miranda x Chavez 73′ – Romero x Uro 79′
Huracán

Mauro Cruz x Fabian Ojeda 46′ – Brian Erazo x Vallejo 75′ – Escalada x Cardozo 79′ – Ceballos x Ruilova 83′

 

Árbitro: Gustavo Gerez LRB
Asistentes 1: Carlos Tellis LRB
Asistentes 2: Pablo Aparicio LRB
Estadio: Pedro Moreno – Club Gral Pizarro
Hora: 16.00