Como si de un libreto de cine se tratara, el día en el que se conmemoró un aniversario más de la Batalla de Salta, Juventud dio su última batalla y logró el tan ansiado ascenso al Federal A. En los papeles, el partido más difícil que le tocó enfrentar ya que Guaraní Antonio Franco venía de 12 partidos ganados y solo dos empatados, ese Guaraní es el equipo que le tocó enfrentar a Juventud Antoniana en la final por el ascenso.

El inicio del partido se vio marcado por la presión constante del conjunto salteño, el cual recuperaba la pelota en mitad de cancha, para luego distribuirla a los dos volantes externos quienes generaban peligro contra el área de la “Franja”. La primera situación de los misioneros se dio luego de una falta en tres cuartos de cancha cometida en contra de Valsangiacomo, dicho tiro libre fue ejecutado por Cristian Barinaga, quien estrelló el remate en el travesaño.
Posterior a esa situación los del Litoral comenzaron a tratar mejor la pelota en búsqueda del tridente ofensivo. Ante estas situaciones la clave en la defensa de Juventud fue la presión de Churquina Acosta y Esparza sobre Roa y Rodríguez para así evitar la conexión con los referentes y obligarlos a jugar pelotas largas. Barinaga se hizo dueño de la pelota y comenzó a generar situaciones que pusieron en aprietos al conjunto salteño que comenzaba a sentir el peso del juego combinado de los misioneros.
El momento clave del primer tiempo se dio luego del descanso para que los jugadores se refresquen. Después de una charla de Martos, el “Santo” cambió su disposición táctica en la cancha, que provocó una mayor tenencia de pelota y el adelantamiento del equipo en el campo de juego. Las triangulaciones entre Velazco, Esparza y Calderón. A los 38´de esa primera etapa, luego de una de esas triangulaciones, Velazco sirvió un centro que fue desviado en primera instancia por Ardetti y en segunda instancia por Villa, dejando una pelota llovida que fue capitalizada por Gustavo Mbombaj, quien cruzó el remate y colocó el 1 a 0 en el tanteador.
Luego del gol, salvo una jugada de Barinaga, el conjunto de Misiones se mostró inconexo, y Juventud comenzó a generar peligro mediante la posesión de la pelota, lo que generó tranquilidad de cara al final de ese primer tiempo.

El arranque del complemento mostró a un Guaraní dubitativo y un Juventud firme y con buen manejo de pelota, con un Facundo Velazco muy preciso, visualizando el desmarque de Mbombaj y Villa, quienes se acercaron constantemente al área misionera generando peligro en cada corrida.
Esta segunda etapa se vio marcada por el manejo de la pelota de los antonianos, quienes a través del control pudieron generar nerviosismo en los jugadores de la “Franja”, quienes no tuvieron claridad a la hora de generar situaciones. Los salteños a su vez, encontraron mucha solidez en la defensa, luego de que les costara acomodarse en la primera media hora de juego.
Pasado el cuarto de hora cada intento de los misioneros por acercarse al arco de Bachke se volvió más insípido, si demasiada claridad ni siquiera por el empuje de ir abajo en el marcador.
Mientras tanto, y gracias a la astucia de Facundo Velazco y la complicidad de Esparza, el “Santo” era punzante en sus avances y en sus búsquedas a Villa, quien tuvo una gran tarde haciendo de pivot en medio de las dos torres de Guaraní, ya que tanto Lechner como Morales no pudieron hacer frente a los avances de la delantera antoniana.
Los últimos intentos de los de Posadas fueron sin demasiado peligro y el partido terminó con el buen manejo de pelota por parte de los salteños que no sufrieron sobresaltos para así volver al tan anhelado Federal A.

La batalla del 20 de febrero del 2022 fue para Juventud, que vuelve con el ascenso en el bolsillo, objetivo cumplido: Federal A.

Síntesis
Guaraní Antonio Franco: 0.
1.- Eduardo Flores, 2.- Rodrigo Lechner, 3.- Jonathan Medina, 4.- Alejandro Pérez, 5.- Juan Ardetti, 6.- Ariel Morales, 7.- Manuel Roa, 8.- Pablo Motta, 9.- Ignacio Valsangiacomo, 10.- Cristian Barinaga, 11.- Juan Manuel Rodríguez.
DT: Carlos Marczuk.
Suplentes:
12.- Nahuel Clavero, 13.- Enrique Villalba, 14.- Matías Barrientos. 15.- Brian Domínguez, 16.- Daría Cardozo, 17.- Alejandro Benítez, 18.- Alan Almirón.
Juventud Antoniana: 1.
1.- Guillermo Bachke, 2.- Walter Juárez, 3.- Jorge Velazco, 4.- Jesús Calderón, 5.- Carlos Churquina, 6.- Nicolás Aguirre, 7.- Martín Esparza, 8.- Julián Acosta, 9.- Leonardo Villa, 10.- Facundo Velazco, 11.- Gustavo Mbombaj.
DT: Martín Martos
Suplentes:
12.- Nicolás Sequeira, 13.- Agustín López, 14.- Flavio Guanca. 15.- Hernán Hechalar, 16.- Pablo Di Pauli, 17.- Hernán Vargas, 18.- Ricardo Gómez.

Goles:
Guaraní Antonio Franco
:
No hubo.
Juventud Antoniana:
Gustavo Mbombaj 38´PT

Amonestados
Guaraní Antonio Franco:
Juan Ardetti 18´PT, Ariel Morales 40´PT, Cristian Barinaga 18´ST.
Juventud Antoniana:
Nicolás Aguirre 40´PT.

Cambios
Guaraní Antonio Franco:
Alejandro Benítez por Manuel Roa-ET, Brian Domínguez por Alejandro Pérez-11´ST, Alan Almirón por Juan Ardetti 20´ST, Darío Cardozo por Pablo Motta-32´ST.
Juventud Antoniana:
Flavio Guanca por Gustavo Mbombaj-28´ST, Hernán Vargas por Martín Esparza-28´ST, Pablo Di Pauli por Leonardo Villa-37´ST, Agustín López por Facundo Velazco 45´ST.

 

Arbitro: Nahuel Maximiliano Viñas.
Asistente 1: Rodrigo Germán Vidal.
Asistente 2: Jorge Pedro Hartel.
Cuarto Árbitro: Maximiliano Macheroni.
Estadio: Arturo Miranda.
Hora: 18.00.