El equipo de Martín Martos ya estaba clasificado, pero sabe lo importante que es estar entre los primeros de la tabla general y de esa manera definir de local si es posible hasta semifinales. Por eso mostró dinamismo, intensidad y sobre todo dominar la pelota para monopolizar el manejo de juego, siendo el arma perfecta y no dejar que los rivales tengan oportunidad de marcar. Los rosarinos entre sorprendidos y necesitados apelaron a todo lo que tenían a mano para poder contener los embates vallistos, se tuvieron que replegar restrocediendo líneas y encontrar alguna contra para llevar peligro al arco de Pegini.
A los 22 minutos se proyecta por el sector derecho “Titi” Calderón y envía un centro envenenado que no fue bien rechazado y Joaquín Jeres muy inteligente desde el piso infla la red, para que los locales griten la apertura del marcador y de esa manera, con la mínima diferencia, manejar con más tranquilidad el desarrollo del partido. Si bien La Merced no tenía la columna vertebral que mostró en los primeros encuentros, las alternativas estuvieron a la altura de las circunstancias, generaba espacios dando movilidad a los laterales, tanto defensores como volates y de esa manera mostrar que “El Blanco” no clacificó de casaualidad.
El descanso llegó con la mínima diferencia, cabe reflexionar que la temperatura complicó mucho el juego debido al esfuerzo que realizaron los 22 protagonistas unos para ampliar la diferencia y los otros para intentar la igualdad.

En el reinicio de juego una de las alternativas era que los de Amaya se vuelquen a buscar con mucha presión la igualdad y desconcertar a los locales, pero no fue taan así y el dominio siguio siendo como lo fue en el primer tiempo. Se tuvo que esperar hasta el minuto 56 para que Julián Ramírez convierta el segundo gol, Churquina envió el centro la peinó Jeres y con un toque sutil el “July” pasó la pelota entre las piernas del portero rosarino. Ahí la visita bajó las persianas porque ya no tenía las fuerzas necesarias para empatar el partido y mucho menos dar vuelta el resultado.

Síntesis:
Deportivo La Merced: 4
1.- Mauricio Ricardo Pegini, 2.- Lucas Mariano Toro, 3.- Jorge Agustín Velazco Flores, 4.- Jesus Francisco Calderón, 5.- Carlos Exequiel Churquina, 6.- Mario Sanchez, 7.- Joaquín Nicolás Jerés, 8.- Cesar Daniel Abregú, 9.- Sergio Luciano Argarañaz, 10.- Julián Agustín Ramírez, 11.- Jesús  Néstor Antonio Ruiz. DT: Martin Martos.
Suplentes:
12.- Pablo Fernando Ramos, 13.- Fabricio Gastón Volo, 14.- Ignacio Agustín Cuellar, 15.- Franco Emanuel Paez, 16.- Gaston Wilson Gamboa, 17.- Raúl Manuel Santiago Zelaya, 18.- Maximiliano Joel Torres Montañez.
Villa Beba: 0
1.- Francisco Gustavo Abel Ibarra, 2.- Emilio Nicolás Segura, 3.- Ismael  Agustín Toledo, 4.- Marco Ramiro Seovia, 5.- Leonardo Ariel del Valle Farfán, 6.- Juan Rodrigo Navarro, 7.- Nicolás Juan Simón Ortega, 8.- Mauro Esteban Pachao, 9.- Pedro Iván Torres, 10.- Sergio Ariel Quinteros, 11.- Jorge Ellecer Gonzáles Montes. DT: Raúl Amaya.
Suplentes:
12.- Enzo David Moyano, 13.- Gastón Alejandro García, 14.- Dario Isaías Oliva Cárdenas, 15.- Miguel Ángel Guzmán, 16.- Renzo Emanuel Reyes, 17.- Franco Andrés Romero.

Goles:
La Merced:
Joaquín Jeres 23′ – Julián Ramírez – Joaquín Jeres 61′ – Maximiliano Torres.
Villa Beba:
No hubo
Amarillas:
La Merced:

Villa Beba:

Rojas:
La Merced:
No hubo
Villa Beba:

Cambios:
La Merced:

Villa Beba:

Árbitro: Diego Pablo Ocampo LSF
Asistente 1: Facundo Misael Vizgarra LSF
Asistente 2: Braian Catacata LSF
Estadio: Roberto Robles
Hora: 17.00