En los segundos noventa minutos, los de Raúl Olarte habían vencido por 3 a 2 y terminaron estirando la definición al duelo de los doce pasos, en donde hubo un desenlace infartante.
El gran marco de público que le dio color al Martearena presagiaba otro gran capítulo de este Torneo Anual 2019 y las expectativas fueron ampliamente correspondidas con lo que brindaron San Antonio y Primavera.
El entusiasmo que le otorgó la conquista de la Copa Norte pudo más que el desgaste físico y San Antonio monopolizó la pelota y el protagonismo durante los primeros treinta minutos de juego, en los cuales la banda derecha fue la elegida por el local para intentar lastimar a su rival.
Con Oscar Domínguez vestido de armador, Leonardo Villa haciendo olvidar a Mauricio Hoyos y con la interesante sociedad entre Atilio Rojas, Iván Arredondo y José Luis Ortiz, los del Bajo arremetieron contra las adyacencias de Ángel Soria y la resistencia del Uno aguantó hasta los 20′.
Un gran tiro de esquina ejecutado por Cata Rojas fue capitalizado por el Enzo Alvarado y éste asistió al Poro Domínguez que clavó el primero con un cabezazo bombeado: 1-0.
San Antonio ya había emparejado la serie y quería más: al ratito la armaron Arredondo, Ortiz y Rojas, y Marco Rivera lo bajó al Cata en el área para que el árbitro sancionanara penal: la ejecución cinco estrellas fue a cargo de Arredondo, quién la picó al palo derecho del arquero y dejó las cosas 2-0.
Con el marcador adverso en la serie por primera vez en esta Semifinal, el Gallo salió del asedio y comenzó a merodear las inmediaciones del seguro Mulieri, que se lo sacó en sendas oportunidades a Bensi y a Chávez, pero tras un pelotazo largo del Uno se juntaron dos de los mejores del partido: Villa volvió a asistir a un compañero de cabeza, en este caso a Arredondo, e Iván “El Terrible” sometió a Soria sobre el epílogo para estampar el 3 a 0 que lo alejaba a San Antonio dos goles sobre Primavera.
En el inicio del Complemento, Hugo Rivero desarmó el medio, dejó a la defensa con tres hombres y mandó a la cancha a Elías Fanola y Leandro Zárate.
Con “La Chancha”, Primavera ganó altura en el área rival y los centrales del Bajo tuvieron más trabajo que en el período inicial, pero las situaciones eran desbaratadas por Mulieri.
A los 9′ Primavera gritó por primera vez en la noche gracias al centro de Sergio Chávez y al bombazo imparable de Emanuel Correa, que clavó el golazo de la noche y el descuento: ahora Primavera estaba a sólo un gol de los penales.
El resto del tiempo transcurrió en un ida y vuelta vertiginoso en el que los mediocampistas de San Antonio la veían pasar y Primavera respondía con fútbol a cada contra de los locales, que empezaron a sentir el cansancio acumulado.
Un cabezazo del ingresado Rodolfo Escalante a quemarropas salvado por Mulieri fue la más clara en la visita que veía esfumarse de a poco la chance de igualar la serie, y terminó agotando variantes con la entrada de Mauro López por Bensi.
Cuando el encuentro se moría, Rodolfo Escalante bajó un pelotazo cruzado de Fanola, peleó la pelota en el área y ésta terminó pegando en la mano de Santiago Mamaní en el área para darle el penal y la chance de empardar el global a los del Oeste.
Chávez cambió la pena por gol sobre el final y la definición se resolvió en los penales.
Domínguez abrió la serie y la igualó Zárate.
Luego Sulca puso el 2 a 1 y Mulieri le atajó magistralmente el tiro a Cortez.
El tercero para el Bajo fue de Villa y no falló, en tanto que Correa volvió a vencer al arquero y dejó la serie 2-3.
El propio Mulieri se hizo cargo del cuarto de su equipo pero su remate se fue por arriba del arco, entonces el Uno debía redimirse y lo hizo con otro atajadón ante Facundo Sánchez.
El penal de la clasificación lo ejecutó Enzo Alvarado y el gol del central desató la enorme alegría en Villa San Antonio que llegó a su tercera final en fila, y la ovación de la multitud del público de Villa Primavera para con su equipo que cumplió una formidable performance en los Play Off pero no pudo llegar a la gran final del domingo.
Los del Toti Olarte llegaron a la última estación: Peñarol. ¿Conseguirá la Triple Corona?
Deportivo Villa San Antonio : 3 (4)
1.- Juan Cruz Mulieri, 2.- Juan Pablo Mamamí, 3- Juan Pablo Sulca, 4.- Atilio Emanuel Rojas. 5.- Carlos Exequiel Churquina, 6.-Enzo Gabriel Alvarado, 7.- Oscar Damián Domínguez, 8- Iván Lucas Arredondo, 9.- Leonardo Martín Villa. 10- José Luis Ortiz 11- Farid Isaac Aguierre.
DT. Raúl Olarte.
Suplentes:
12.- Iván Rodrigo Belendir, 13.- Gastón Daniel Osores, 14.- Santiago N. Mamani, 15,- Agustín A. Rodríguez, 16.- Marcos S. Navarro, 17.- Gustavo Farid Campero C., 18.- Leonel Nicolás Vizgarra.
Villa Primavera: 2(3)
1.- Ángel Santiago Soria, 2.- Oscar Ariel Parra, 3.- Facundo Sánchez Muñóz, 4.- Nicolás Javier Careaga, 5.- Jorge Exequiel Pichotti, 6.- César Fernando Cortéz, 7.- Emanuel A. Correa, 8.- Pablo Alejandro Soria, 9.- Damián Alfredo Bensi, 10.- Sergio Daniel Chávez, 11.- Marco Javier Rivera.
DT: Daniel Hugo Rivera
Suplentes:
12.- Diego Ricardo Laguna, 13.- Mauro Sebastián López, 14.- Fernando G. Mamani G., 15.- Rodolfo Escalante, 16.- Mauricio Julián Cazón, 17.- Elias Abel Fanola, 18.- Leandro S Zárate.
Árbitro: Gustavo Gómez.
Asistente 1: Cristian Ariel Yareco
Asistente 2: Néstor Alejandro Pistán
Árbitro Suplente: Federico Guaymás Tornero
Asistente Deportivo: Joaquín Mamani.
Estadio:Padre Ernesto Martearena
Horario: 22:00