Cobertura y Fotos:
Salomé Flores – César J. Lazo
En la previa todos los equipos que componen la zona 2 tenían la obligación de ganar para tener seguir opciones de continuidad en el campeonato, si bien como en éste caso como en las otras zonas de ganar se dependía de otros resultados para asegurar la clasificación. Hubo muchas modificaciones en el equipo titular de Sergio Maza, fueron ocho, de esa manera había bastante expectativa de saber como sería el funcionamiento del dibujo táctico que presentaría el DT. Por el lado de “La Villa” la ausencia más importante es la de Fabrizio “Pollo” Rojas que por una intervención quirúrgica no pudo estar presente, esa sería la única variante respecto al partido anterior realizada por la dupla Moncholi – Papadópulos.
Los primeros minutos se vio un San Antonio más activo y mejor parado, mientras que el “Albo” no tan movedizo y presto al contraataque. A medida que los minutos iban pasando el encuentro se hacía monótono con pocas llegadas y por momentos con muy poco fútbol exagerando del pelotazo y bastantes improvisaciones que daban muy poco trabajo a los arqueros. El equilibrio era notorio de la misma manera de la falta de efectividad al momento de atacar de ambos equipos, que no lograban consolidar el juego que anteriormente habían mostrado albos y azulgranas. Gimnasia era el más obligado de ganar para recuperar el terreno perdido en las dos últimas derrotas consecutivas, para de esa manera devolver a sus hinchas las esperanzas de clasificación. Los primeros 45 minutos se fueron sin apertura del marcador pero con buenos desempeños de Quiroga, Chávez y Villarreal en los locales, mientras que Mamani, Taborda y Barrionuevo en la visita.
Las expectativas para el complemento eran importantes, si bien no hubo modificaciones en los protagonistas en el aire se olfateaban goles, en el primer cuarto de hora “El Bajo” tomó la iniciativa pero en ese lapso a los 14 minutos fue expulsado el capitán, Flavio Guanca, allí se dio un punto de inflexión gradualmente se fue invirtiendo las situaciones y “Los Millonarios” se volcaron al ataque. Tras las modificaciones tanto en locales como en los visitantes, a los 30 minutos en un tiro de esquina desde la derecha y en la primera que toca Federico Chiocarello con un certero testarazo abre el marcador desatando la euforia de Gimnasia y Tiro.
San Antonio veía todo cuesta arriba, perdía 1 a 0, además tenía un hombre menos y tuvo que modificar el dibujo táctico para fortalecer la defensa y buscar alternativas de ataque. Por el lado de los de Maza, que pese a las modificaciones y expulsiones mantuvo el mismo esquema, mostrando sorpresivamente un respeto excesivo hacia su rival y eso le iba a costar caro. Gimnasia nunca pudo mostrar la supremacía numérica, ni futbolística y a los 43 minutos del segundo tiempo Gustavo “El Mudo” Barrionuevo tiene un tiro libre en la media luna y con un enorme zapatazo la clava en la parte de arriba del arco y determina el empate. Hubo tiempo para otras jugadas pero no para el desequilibrio para que finalmente Matías Alfaro el árbitro del encuentro de regular actuación diera por finalizado el encuentro.
No fue un resultado que apuntaban ambos planteles pero los deja con vida a las dos instituciones y tienen un partido más para pelear la clasificación,
Síntesis:
Gimnasia y Tiro: 1
1.- Gonzalo Ezequiel Arce, 2.- Juan Pablo Cárdenas, 3.- Carlos Agustín López S., 4.- Ivo Facundo Chávez, 5.- Farid Isaac Aguierre, 6.- Gustavo Emiliano Núñez B., 7.- Rubén Darío Villarreal, 8.- Marcos Daniel Quiroga, 9.- Lautaro Aníbal Ceratto, 10.- Ezequiel Barrionuevo, 11.- Juan Pablo Pereyra.
DT. Sergio Maza.
Suplentes: 12.- Facundo Martín Abraham, 13.- Nelson Fabián Benítez, 14.- David Nazareno Fernández, 15.- Joaquín Ezequiel Iturrieta, 16.- Juan Carlos Cartello, 17.- Federico Gastón Chiocarello, 18.- Juan Manuel Perillo.
Deportivo Villa San Antonio: 1
1.- Enzo Vazquez, 2.- Juan Pablo Mamaní, 3.- Juan Pablo Sulca, 4.- Aldo Gordillo, 5.- Flavio Guanca, 6.- Facundo Zapiola, 7.- Alejandro Taborda, 8.-Dario Galván, 9.- Julián López, 10.- Gustavo Barrionuevo, 11.- Jorge Pichotti.
DT. Pablo Moncholi y Miguel Papadópulos.
Suplentes: 12.- Mauricio Rojas, 13.- Benjamín Jurado, 14.- Franco Delgado, 15.- Atilio Rojas, 16.- Gastón Rojas, 17.- José Luis Ortiz, 18.- Leonardo Villa.
Goles:
Gimnasia y Tiro:
Federico Chiocarello 29’ ST
Deportivo Villa San Antonio:
Gustavo Barrionuevo 43’ ST
Amarillas:
Gimnasia y Tiro:
Ivo Chávez 18’ PT – Juan Pablo Pereyra 19’ ST – Agustín López 21’ ST – Juan Pablo Cárdenas 42’ ST – Nelson Benítez 44′ ST – David Fernández 49’ ST – Facundo Abraham 49’ ST
Deportivo Villa San Antonio:
Flavio Guanca 43’PT – Jorge Pichotti 2’ ST – Juan Pablo Mamaní 19’ ST – Alejandro Taborda 44′ ST – Facundo Zapiola 48′ ST
Expulsados
Gimnasia y Tiro:
Sergio Maza 9’ ST
Deportivo Villa San Antonio:
Flavio Guanca 14’ ST
Cambios
Gimnasia y Tiro:
David Fernández por Marcos Quiroga 17’ ST; Juan Manuel Perillo por Lautaro Ceratto 17’ ST;
Nelsón Benítez por Agustín López 29’ ST; Federico Chiocarello por Juan Pablo Pereyra 29’ ST; Juan Carlos Cartello por Ezequiel Barrionuevo 42’ ST.
Deportivo Villa San Antonio:
José Luis Ortíz por Juñián López 15’ ST; Franco Delgado por Aldo Gordillo 37’ ST; Benjamín Jurado por Juan Pablo Sulca 37’ ST; Leonardo Villa por Jorge Pichotti 37’ ST; Gastón Rojas por Gustavo Barrionuevo 50’ ST
Arbitro: Aníbal Matías Alfaro LSF
Asistente 1: Mauricio Alfredo Colparis LSF
Asistente 2: Marcos Elías Mercado LSF
Asistente Deportivo: Javier René Busto. LSF
Hora: 17:15
Estadio: Gimnasia y Tiro.