Libertad sigue sin poder ganar en su estadio y ayer igualó 0 a 0 frente a Atlético Salta en un encuentro que lo tuvo como protagonista en la primera etapa, pero que en el complemento no pudo aprovechar el jugador de menos que tuvo su rival y terminó conformándose con un punto.
“Los métodos y los medios no pueden separarse del objetivo final” citaba la célebre libertaria Emma Goldman y en el estadio de Libertad, en el día que se conmemoró el 150 natalicio de la activista lituana, el “Gaucho” se desesperó tanto por vencer a un rival directo, como Atlético Salta, que nunca tuvo claro cómo hacerlo.
El elenco visitante desde el inicio se refugió en su campo y en la seguridad que transmitió su arquero Nahuel Pérez, y le cedió el protagonista al cuadro libertario para poder, tal vez, aprovechar algún contraataque.
Lo cierto es que, si bien tuvo la pelota y el dominio territorial, el equipo dirigido por Carlos Vidal González aún está en el debe a la hora de generar un juego atildado que le permita obtener situaciones de riesgo sin apelar a su, hasta ayer, arma efectiva: la pelota detenida.
En el primer tiempo la más clara fue de Guillermo Elejalde, quien sacó un zurdazo potente y bien colocado que encontró la lúcida y notable volada de Pérez. También casi convierten, en sendas jugadas de pelota detenida, primero Hugo del Barco (de buen primer tiempo) y Oscar Sacaría, pero tanto el delantero como el primer marcador central fallaron en el área chica.
En el inicio de los segundos cuarenta y cinco minutos Libertad siguió intentando buscar vulnerar al imbatible Pérez y el panorama parecía tornarse esperanzador, ya que Ramón Martínez le aplicó un codazo a Guillermo Elejalde y terminó viendo la tarjeta roja al inicio de este período.
Sin embargo, contra cualquier lógica, a partir de allí creció el dominio de Atlético Salta, que recuperó la pelota y no dejó progresar nunca más al equipo local.
Si LIbertad era un equipo con poca capacidad de creación, hay que marcar que el cuadro visitante tuvo menos cualidades aún como para inquietar a Jairo Juárez (mostró gran seguridad durante todo el partido), así que sólo quedó para las anécdotas, la expulsión de Gastón Arias (por una violenta infracción) que confirmó a los 35 minutos que el resultado final iba a ser 0 a 0.
Lo único para rescatar en la visita en cuanto a la ofensiva, fueron las dos jugadas que terminaron en gol de Gastón Torres pero que el asistente Cristian Yareco invalidó por posición adelantada.
Final y bronca en el local por no poder vencer a un rival directo y continuar sin conocer la victoria como local. Por su parte, Atlético Salta sumó su primer punto en el torneo y rescató un merecido empate de visitante.
Síntesis
Libertad (0): 1- Jairo Juárez; 4- Ernesto Sánchez, 2- Oscar Sacaría (C), 6- Facundo Elejalde, 3- Gastón Arias; 5- Roque Mencia, 8- Gastón Torres, 11- Miguel Pineda (0’ST 18- Octavio Romeo), 10- Guillermo Elejalde (22’ST 16- Brian Pozo); 7- Facundo Díaz (29’ST 17- Nicolás Santillán) y 9- Hugo del Barco (16’ST 15- Gonzalo Chuchuy).
DT – Carlos Vidal González.
Suplentes: 12- Agusín Heredia, 13- Víctor Díaz y 14- Nicolás Benítez.
Atlético Salta (0): 1- Nahuel Pérez; 4- José Coronel (27’ST 14- Ulises Mamaní), 2- Ramón Martínez, 6- Pablo Díaz (C), 3- Luis Chávez; 8- Aaron Miranda, 5- Gabriel Ríos, 11- Gastón Peludero, 10- Pedro Méndez; 7- Michael Corregidor y 9- Franco Rivera (20’ST 16- Jonatan Ruiz).
DT – Alberto Sosa.
Suplentes: 13- Marcelo Molina, 15- David Tayaqui, 17- Julio Molina y 18- David Maldonado.
Goles: No hubo.
Amonestados: Oscar Sacaría, Ernesto Sánchez, Facundo Elejalde, Facundo Díaz, Guillermo Elejalde y Octavio Romero (L), y Gabriel Ríos, Pablo Díaz, Franco Rivera y Jonatan Ruiz (AS).
Expulsados: 4’ST Ramón Martínez, por agresión (AS) y 35’ST Gastón Arias, por juego brusco (L).
Árbitro Principal: Esteban Vicente.
Árbitros Asistentes: 1- Cristian Yareco // 2- Emanuel Figueroa.
Asistente Deportivo: René Bustos.
Cancha: Estadio del Club Atlético Libertad.
Cobertura: Guido Guichenduc.
Imágenes: Alfredo Juárez.