Si se analiza el dibujo táctico con el que arrancó Peñarol se podría deducir que hubo un estudio profundo de parte de Carlos Fretes al juego de Villa Primavera, amén de que el “Gallo” no tenía a su mentor en el banco de suplentes por una suspensión del Tribunal de Penas, Por ese motivo estaba Juan Ramírez dirigiendo el plantel del oeste.-
Otra característica innegable fue la garra y el corazón que puso el “Aurinegro” para de esa manera sumar buen fútbol y superar a Villa Primavera. Los primeros 10 minutos fueron muy llamativos por la incesante capacidad de ataque de Peñarol y como se notó quebrado el circuito futbolístico de Primavera que no podía llegar con claridad al arco defendido por Diego Flores. A los 11 minutos desde un tiro libre desde el sector derecho del ataque de quienes hacían de locales, Agustín Gallo Soto puso tiza a su pierna derecha y envía un remate que parecía centro y se cuela por el segundo palo del joven arquero Soria que se ve sorprendido con el tiro en comba. Apertura del marcador antes del cuarto de hora y sin una llegada clara de Primavera, quizás era adelantarse el resultado pero la tendencia era inapelable.
El partido avanzaba pero la tesitura era la misma, aunque cabe aclarar que Primavera siempre fue un equipo de temer en las contras y que nunca se dá por vencido, sobre todo tratando de aprovechar las pelotas paradas con ejecutores como Elias Fanola. Pero hoy las cosas no le estaban saliendo como lo tenían planeado, hasta que el minuto 31, según el cronometro de La Local, en una jugada que nace en los pies del arquero que envia el balón a 3/4 de cancha y Gimenez habilita hacia la derecha donde aparece Gastón Flores y con remate fuerte cruza la pelota descolocando al arquero y convirtiendo la segunda conquista para el “Mirasol”; sorpresiva como contundente la victora de los locales y dejando afuera hasta ese momento a Primavera, del Torneo del Concejo Federal.
Más herido los colorados salieron a buscar el empate, incluso corriendo el riesgo de sufrir otro gol de contra, pero tienen la oportunidad de descontar a los 40 minutos con la pena máxima. Sergio Chávez se adueña del balón y se acomoda para rematar de derecha, pero su remate se va apenas desviado a la izquierda del “Ojito” Flores, esa situación parecía coronar la mala noche de Primavera que esperaba que termine inmediatamente el primer tiempo.
La esperanza de los hinchas de Primavera era que Ramírez haga modificaciones en el plantel y eso produzca cambios en el desempeño de los visitantes y de esa manera tratar de alcanzar en el marcador al “Mirasol”. Los cambios se produjeron; ingresaron Leandro Zárate y Rodolfo Escalante en lugar de Sergio Chávez y Marco Rivera respectivamente. Si bien futbolíticamente se notó el cambio porque el “Gallo” mostrab un juego compacto que tuvo premio casi de inmediato porque Damián Bensi en una jugada de varios rebotes logra el descuento poniendo una incógnita al resultado final, solo se había jugado dos minutos del complemento.
El descuento hizo que haya más juego hilvanado para el disfrute de los más de 1600 hinchas que estaban presentes en el Gigante del Norte, las llegadas en ambos arcos eran más frecuentes pero la necesidad era del “Gallo” y agigantaba la figura de Diego Flores que con instinto y reflejos contuvo varias remates que tenían destino de red.
Las fuerzas de las piernas iban mermando en los protagonistas de ambos planteles pero el corazón y la garra del “Atigrado” a los 79′ llega el tercero desde un remate en la entrada del área grande haciendo inútil los esfuerzos de Soria.
La sensación de lo que ocurría en el campo de juego era que el asunto estaba cerrado porque las fuerzas ya no estaban en los pies de los jugadores, que en algunos casos ya corrían por inercia empujados por el amor propio.
Con 4 minutos adicionales terminó el juego y comenzó el festejo de los de Villa Belgrano que conseguían por segunda vez consecutiva el derecho de representar a la Liga Salteña de Fútbol en un Torneo del Consejo Federal, en enero del año que viene.
Merecido triunfo de Peñarol que hizo mejor las cosas en el los minutos que se jugaron y fue certero cuando debió serlo, esto no quiere menos preciar el esfuerzo y la enjundia que pusieron los jugadores Villa Primavera que se fueron aplaudidos por sus hinchas.
Síntesis:
Atlético Peñarol: 3
1.Diego Flores, 2. Pablo Dattilo, 3. Andrés Flores. 3.Carlos Garnica, 4. Mauro Mogro, 5.Sergio Guantay, 6.Sergio Guantay, 7. Santiago Giménez, 8. Silvio Mogro, 9. Leonardo Cruz, 10. Gastón Flores, 11.Agustin Gallo Soto.
DT. Carlos Fretes
Suplentes:
12.-Ricardo López, 13-Lautaro Díaz, 14-Daniel Rivera, 15-Luis Ramos, 16-Pablo Gimenez, 17-Facundo Gimenez, 18-Leonel Zamboni.
Cambios Peñarol: Santiago Gimenez por Daniel Rivera (45’); Silvio Mogro por Facundo Gimenez (19’ST); Leonardo Cruz por Luis Ramos (28’ST); Agustin Gallo por Leonel Zamboni (36’ST).
Villa Primavera: 1
1. Angel Soria, 2. Oscar Parra, 3. Sergio Chávez, 4. Nicolás Careaga, 5. Jorge Pichotti, 6. Angelo Talamilla, 7. Damian Bensi, 8. Facundo Sánchez, 9. Emanuel Correa, 10. Elias Fanola, 11. Marco Rivera.
DT. Juan Ramírez
Suplentes:
12.-Diego Laguna, 13-Rodolfo Escalante, 14-Pablo Soria, 15-Nahuel Ibañez, 16-Mauro López, 17-Cesar Cortez, 18-Leandro Zarate.
Cambios Villa Primavera: Sergio Chávez por Rodolfo Escalante (45’); Marcos Rivera por Leonardo zarate (45’); Oscar Parra por Pablo Soria (23’ST); Facundo Sánchez por Mauro López (35’ST).
Goles:
Peñarol:
11′ Agustín Gallo Soto, 31′ y 79′ Gastón Emanuel Flores
Primavera:
47′ Damián Bensi
Árbitro: Matías Alfaro
Asistente 1: Cristian Ariel Yareco
Asistente 2: Marcos Mercado
Asistente Deportivo: Carlos Manuel Salas
Cuarto Árbitro: Mauricio Colparis
Estadio Gigante del Norte
Horario: 22:00