Juventud y Central se enfrentan por el titulo de campeón liguista. El Santo con el peso del protagonismo y el Cuervo de menos a más. Informe el camino de los finalistas.

Por: Fernando Juárez y Mariana Frías. 

Luego de mucho tiempo, Central Norte y Juventud Antoniana ante los ojos de la Ciudad jugarán la final del Torneo Anual 2021. El camino de los finalistas en está edición fue distinto.

Central Norte clasificó primero pero inició el torneo con el píe izquierdo. Fue derrotado por San Martín en la primera fecha, le costó sacar puntos ante Unión, Tribuno y Pellegrini con un marcador ajustado, cerrando la primera etapa con un empate ante Cachorros. Pese a haber rescatado un punto, el partido con el primero de la zona fue bisagra, comenzó a avizorar un Central más firme y que encontró su lugar en la revancha. Goleada a Unión, victoria ante Tribuno, empate parejo con Pellegrini y finalmente la derrota de Cachorros que venía invicto, ya clasificado y manteniendo la punta.
A partir de allí el “Cuervo” levantó vuelo en playoff. Volvió a enfrentar a Cachorros y pese a tener la ventaja deportiva en contra supo sacar adelante la llave empatando de local y resolviendo en la vuelta con un global de 3 a 1. Ese duelo reflejó como Marcelo Zerrizuela hizo un enorme trabajo aprovechando y potenciando individualmente a algunos jugadores como Enzo Neri en el portería, Aarón Martínez como goleador, Gabriel Yapura decisivo en pelota parada y juego colectivo, y la conducción firme de Rodrigo Moriñigo en el mediocampo.

La llave de semifinales fue la prueba de fuego, en frente tenía al siempre destacado San Antonio con una campaña imparable, que lo posicionaba como el mejor equipo de toda la primera etapa. A Central le costó, sacó adelante el partido de ida aprovechando la semana corta del rival con doble compromiso por Copa Salta, y en la vuelta tuvo que definir por penales. Desde los doce pasos la lucha también fue reñida, la efectividad era imbatible hasta que la figura de Enzo Neri en el séptimo penal hizo posible el acceso a la última etapa.

Juventud Antoniana por su lado después del traspié en el Regional Amateur del 2021,  con cambios en la conducción  institucional tras la elección del 08 de Julio, que proclamó a Javier Russo como nuevo mandamás de la institución. Es tiempo de cambios y turbulencias.
En ese contexto complicado el “Santo” con varios jugadores experimentados que decidieron permanecer en el equipo para jugar el Anual 2021 se enfrentaba a la presión de ser protagonista. En la zona A siempre fue el candidato a quedarse con el primer lugar, sorteó las tres unidades a su favor ante Mitre, Atlas Boulogne Sur Mer y Libertad. Sin embargo, al medirse con Camioneros Argentinos del Norte, que de a poco se perfilaba como el otro candidato del grupo, no le fue bien y perdió.
Pese a las suspicacias, el conjunto de Ricky Gómez y Pichi Velarde avanzó en la vuelta a buen paso esperando la revancha con Argentinos que se dio en la última fecha con un 2 a 1 a su favor que equilibró puntos y lo dejó primero en la tabla.

Ya instalado en cuartos de final los “Antonianos” se midieron con San Miguel y cerraron la llave en la ida con un contundente 3 a 0. Dejando 0 a 0 en la vuelta solo para la estadística, logrando pasar a semis. En esa llave previa a la final se volvió a cruzar con Camioneros midiendo fuerzas en un cruce que fue tan duro como los anteriores. Cero a cero la ida con un rival que hizo mejor y en la vuelta el 2 a 2 que mostró un Juventud sediento de gol pero cauto.
Fueron 180 minutos de infarto que al final terminó, como no podía ser de otra manera, alargando a penales. No era la primera vez en los doce pasos para Juventud que ya caminó la cornisa en el clasificatorio de liga por Copa Salta pudiendo sortear no una, sino dos etapas: primero con San Miguel y después con Peñarol.
En penales el “Santo” fue más efectivo y contó nuevamente con la participación de Rodrigo “Chichizola” Montero quien volvió a atajar un disparo asegurando el pase a la esperada final.

De esa manera llegaron los “Cuervos” de campaña irregular al inició pero creciendo en su recorrido hasta llegar a la final y los “Santos” avalado por los números fue titulado como el candidato a quedarse con el certamen.

La final tiene todos los condimentos, la compañía del hincha, un estadio imponente como el Martearena y una noche que parece prometer mucho fútbol a partir de las 21:30 hs. Matías Alfaro será el juez principal, Luciano Díaz y Facundo Volo los líneas, Juan Flores oficiará de cuarto arbitro en compañía de Carlos Salas como Asistente Deportivo.