El Departamento de Fútbol Femenino de la Liga Saltea encabezado por su Presidenta Dra. Camila Torres y el Coordinador Dr. Javier Caliva, organizaron un proyecto para capacitar a distintos actores e instituciones adheridas de la Liga Salteña en perspectiva de género.

Se trata de un proyecto de capacitación en género inspirado en la Ley Micaela sobre lo que la Dra. Camila Torres explica: “Es una Ley que se hizo pensando en principio a los Organismos Públicos y funcionarios con perspectiva de género, para evitar un abordaje incorrecto de situaciones de mujeres que sufren violencia, para las Instituciones privadas como Clubes o Asociaciones es optativo pero con la esperanza de que la aplique y en éste ámbito la Liga Salteña marca una diferencia porque no se hizo hasta ahora en la parte deportiva del fútbol y aplicarlo en todo sus espacios”.

Con luz verde del presidente de la Liga Salteña, Sergio Chivan, ayer se reunieron con un referente en la educación de árbitros: Agustín Copa para presentar el proyecto: “Tuvimos una reunión excelente, nos enteramos que tenemos una escuela de árbitros en Salta que empieza con chicos de 15 años y que tienen la vocación, y que hay mucha gente capacitada para enseñar” mencionó la Dra. Torres, y agregó: “así es que vamos a empezar a trabajar con los árbitros que ya están recibiendo capacitación constante”.

La capacitación en principio será virtual, debido a las medidas sanitarias por pandemia, y busca abarcar, con el tiempo y de manera integral, a dirigentes, personal de la Liga e incluso a los propios Clubes que quieran sumarse.