La Local Radio pudo acceder a las voces de sus protagonistas y recopilar opiniones.
El primero fue el “Tano” Salvador Passini quien declaró que “hoy en día estoy manejando el gremio con el poder que me firmó Victorio Coco antes de las elecciones, pero siempre con la palabra de él, soy su candidato como Secretario General” y agregó que “con el presidente de la AFA nos conocemos desde el ascenso, es una persona que piensa mucho en el Interior y en los de abajo”.
Además aclaró que “me reuní con el presidente de AFA y me recibió muy bien porque pensó que era tiempo de lanzarme a la candidatura, me dio la posibilidad de decidir mediante un boletín firmado por AFA y por Pablo Toviggino que los técnicos del Interior deben ser recibidos”.
En cuanto a las propuestas y posibilidades de acatamiento a futuro de la resolución, sostuvo que “no sólo vamos a respaldar al Consejo Federal firmado por el Secretario General Javier Treuque y Pablo Toviggino, sino también el fútbol infantil, Futsal y fútbol Femenino, y además vamos facilitar la situación de obra social ambulante con el 40% de descuentos en medicamentos. También queremos abarcar a los del fútbol amateur y las ligas del interior porque queremos que se vayan profesionalizando desde bien abajo, ya que en el interior siempre hubo un potencial de jugadores y por ende tienen que estar capacitados”.
Lo cierto es que la problemática económica que padecen algunos clubes del Interior del país y de las provincias es alarmante y esta medida, en vez de solucionar o ayudar a los clubes, perjudicaría su permanencia en la categoría. Al respecto, “el Tano” contó que “la situación que yo le propuse a Pablo Toviggino y al presidente de AFA, es a todos aquellos que no son técnicos y se anoten para cursar la carrera, y pidiendo permiso al director de la escuela y al secretario general de la zona, nosotros les vamos a dar la posibilidad de que dirijan. Sabemos de la situación pero también tiene que entender y respetar, o sería una falta de respeto a la profesión”.
“Es un puntapié muy importante para potenciar a los técnicos, a los que no son técnicos y a los que no tienen trabajo”, expresó el ex entrenador de Atlanta, Chacarita Juniors, El Porvenir y Deportivo Laferrere, entre otros.
En Salta, el Secretario General titular es Omar Alegre, pero quien tomó la posta es Manuel Ibarra. Al respecto, Pasini remarcó que “al que tenga ganas de trabajar y hacer las cosas bien lo vamos a tener en cuenta, si no, se va a tener que correr” y que “hoy en día Manuel Ibarra tiene nuestro apoyo”.
El “Tano” agregó que “no tendría inconvenientes en sentarse a dialogar con el presidente de la ASEFF, estamos para escuchar y resolver problemas”, ademas prometió, “vamos a estar por Salta para escuchar y brindar capacitaciones”.
Cabe destacar, que la ASEFF (Asociación de Entrenadores y Formadores de Fútbol en Salta) es una institución que se dedica a capacitar con el objetivo de aportar a la formación de los directores técnicos y en un futuro sería productivo para el estudiante y/o recibido de la carrera de DT, nivelar o establecer las capacitaciones de esta asociación con ATFA.
En tanto, al comunicarnos con Omar Alegre y haciendo hincapié en las declaraciones del representante por la lista oficial, nos manifestó que “ATFA debería haber comunicado previamente aunque sea a sus afiliados sobre la medida oficial”.
“En mi gestión nunca hubo escuela” y que “una vez vino Victorio Cocco y habló con Sergio Chibán para hacerla vía virtual, pero conmigo no se comunicó nunca”, expresó.
Con respecto a las situaciones en las que se encuentran los técnicos que no están titulados en la actualidad, declaró que “los directores técnicos recibidos nunca recibieron ninguna clase de beneficios, son muy pocos los técnicos bien pagados”.
Además hizo referencia a su gestión en la actualidad: “Por ahora no nos estamos reuniendo para poder hablar sobre las próximas elecciones ni de la lista 26 que integro en donde hay técnicos reconocidos tal como el ‘Wacha’ Flores”, aclaró.
Asimismo, José Alzogaray, Presidente de la Federación Salteña de Fútbol, en declaraciones con este medio realzó la importancia de la existencia de ASEFF y reconoció mantener un vínculo con la institución, “El objetivo es capacitar y mejorar el fútbol del interior de Salta”.
Este acuerdo garantiza a los distintos inscriptos del interior poder tener una merma de horas y al finalizar el curso, acceder a un carnet que los habilite a realizar la práctica deportiva. Alzogaray enfatizó su desacuerdo con el proyecto de ATFA sosteniendo , “Estamos atravesando una situación delicada a nivel mundial, a esto usted debe agregarle un técnico recibido con aportes de cargas sociales, etc. Esto a cada club le implica una inversión de alrededor de $4.000, $5.000 por mes, usted cree que las ligas y los clubes del interior están preparados para afrontar estos gastos?, directamente tiene que invitarlos a cerrar las puertas”.
Además destacó, “Cada dirigente saca de su propio bolsillo para afrontar gastos de adicionales policiales, así como Alge Spray, juegos de camisetas, etc.”. Es por esto que sentenció, “El fútbol del interior más precisamente de Salta tiene que pagar para jugar y eso es lamentable”. Para finalizar agregó, “Es de carácter obligatorio realizar una reunión de delegados y dirigente del norte, tenemos la posibilidad de que esto se pueda solucionar. Pareciera que el fútbol en el norte termina en Santiago del Estero y las provincias de Salta y Jujuy no existen”, “El Consejo Federal es un círculo cerrado”.
Desde la provincia vecina alzaron los guantes y Rubén Rizzo Director Técnico titulado en declaraciones manifestó que en Jujuy se conformó una agrupación denominada “Directores Técnicos de Fútbol Jujeños”. El grupo pretende ser la representativa de la provincia ademas armar una lista y tener sede propia. El objetivo es regularizar la situación de los técnicos y tener un consenso general de los técnicos, ver la situación de las ligas, de los clubes del interior y tratar de llegar a un acuerdo. En tanto manifestó, “Desde ATFA nunca tuvieron ninguna clase de beneficios y la sesional que funcionaba en Jujuy permanece cerrada hace 12 años. El interés está en realizar una petición a ATFA y pedirle que se reabra la escuela”.
En el mismo contexto Riso expresó su disconformidad con la labor de Manuel Ibarra como representante Gremial Regional y con la lista oficial que maneja ATFA. Al respecto manifestó, “En Jujuy no nos sentimos representados por Ibarra, nos notificó que somos Subsede de Salta, eso nos movió en decir que queremos recuperar nuestra sesional.”
“Nos sentimos representados por la lista 26 que dirige Carusso Lombardi y Omar Labruna”, mantuvo Ibarra.
Sin embargo la última palabra la tuvo Manuel Ibarra, Secretario Gremial y representante de la lista de Salvador Passini como Secretario General en ATFA Regional Salta.
En cuanto a su postura actual Manuel expresó, “De los 215 técnicos recibidos el 80% va a votar por mi candidatura”.
Tras conocer las diversas declaraciones en su contra de Omar Alegre manifestó, “Allá por finales de 2017 Pasini me llama y me informa que ningún balance se había presentado a ATFA hasta esa fecha y me recomendó que me haga cargo del puesto siendo el sucesor del titular, jamás use algo que no me corresponde”
Sin embargo el candidato regional anunció la re apertura de la Carrera de Técnico en la Escuela N°203, Marcelo Acosta y el inicio de clases vía virtual con 42 alumnos inscriptos. Cabe destacar que la carrera se activó en Salta Capital después de 14 años de permanecer cerrada.
En referencia a la oposición existente en la vecina provincia Ibarra sostuvo que, “A los técnicos de Jujuy les realice trámites con cero costos, trámites que no me correspondía, si ellos me lo piden hablaré con los afiliados, sino ellos elegirán su representante”.
“En dialogo con Pasini me informó que va a solicitar un permiso/ autorización al Consejo Federal para que los que están inscriptos en la carrera puedan dirigir”, afirmó El Secretario Regional Gremial.
Asimismo el Manuel Ibarra reveló que se está trabajando mucho con la gente que integran su padrón, son alrededor de 120 técnicos que se encuentran en constante comunicación, “Ellos pagan su cuota mensual que tiene un valor de $150 lo cual al estar al día no solo los habilitan a votar sino también a gozar de otros beneficios tales como el ingreso a las canchas en diferentes provincias del país en torneos organizados por AFA”. “La cuota social de $150, lo decidimos en reunión y común acuerdo con mis compañeros, tiene el valor económico y accesible de una entrada y rige sólo para Salta y Jujuy”.
Siguiendo con la temática de la cobertura del acta que establece la titularización de los técnicos recibidos, Manuel Ibarra manifestó que Pasini y Coco pretenden en un futuro cercano abarcar la medida a las Ligas y Escuelitas de Fútbol en todo el país.
Esta última declaración permite concluir que los principales perjudicados son las ligas y los clubes ya sea de capital o del interior de las diferentes provincias que no pretendan un objetivo futbolístico sino contener a niños y/o adolescentes. Los mismos se verán obligados a realizar una inversión difícil de costear.
Tal es así que el Representante del Gremio en la Región Norte refutó, “Los clubes deben hacer un esfuerzo, ya que tengo el conocimiento que en las ligas del interior hay jugadores y técnicos que cobran $15.000 y que no son de Salta”.
Asimismo destacó los beneficios del nuevo convenio alegando, “Va ser bueno para que los técnicos titulados se den a conocer y no dirijan aquellos que no los tengan y que solo son conocidos además de cobrar mucha plata y tener otros trabajos”
Las medidas anunciadas por las entidades madres que regulan el fútbol nuestro de cada día, provocan revueltas y desacuerdos en el interior del país afectando sobretodo a los más vulnerables. El resultado final se verá con el correr de los meses y dependiendo si el estado y la situación pandémica lo permitan sobre todo en nuestra provincia. He aquí las voces recopiladas por La Local.