Juventud Antoniana era el obligado a ganar si es que quería ganar la Copa Liga Salteña de Fútbol, pero es tan importante el triunfo?, o lo más importante es el asociación de juego, el formar un plantel que sea competitivo y además tenga juego amalgamado, sin fracturas?. Muchos quizás respontan es un clásico y los mismos solo se ganan, o por lo menos así lo exigieron los más de 10 mil hinchas del “Santo” en el anterior partido o los mas de 8 mil simpatizantes “Cuervos” en el de hoy. Pero en los dos hubo no solo enjundia y amor a la camiseta, sino mucha violencia ya que hubo siete expulsados en los dos enfrentamientos, 4 en en la ida y 3 en la revancha, el saldo más negativo de ésta Copa de Verano.
La diferencia más notable es el funcionamiento del circuito futbolístico, quizás la justificación sea el tiempo de preparación, el conocimiento entre los jugadores, el trabajo táctico y la interpretación del proyecto del cuerpo técnico. Juventud solo era un esbozo aún, falta amalgamar el grupo de trabajo, si bien por momentos atacaba con más voluntad que buen juego, el impulso de la inercia hacía que vayan al frente pero defensivamente mostraba falencias. En un ataque del “Cuervo” a los 17 minutos le cometen una falta a Germán Lessman en el área y árbitro cobre la pena máxima, el propio “Tanque” se adueña del balón y con un remate fuerte, llena de gol las gargantas de las tribunas cuervas, se abre el marcador y se ampliaba la diferencia en el global.
En el primer tiempo no hubo mucho más para destacar Curcio exigió con un remate de media distancia a Rodríguez, portero de Central que tuvo una tarde muy tranquila. En cambio los de Riggio si generaron algunas que hicieron que Gómez se muestre, Magno tuvo dos claras que la defensa de Juventud supo neutralizar, pero se fueron al descanso con el marcador a favor de Central Norte.
El complemento mostró al “Santo” con más intención de atacar y siendo el de la iniciativa, manejando la pelota al pie y permitir que los atacantes lleguen con la claridad para poder convertir. Juan Romero hizo estremecer el travesaño generando una imagen que podía dar vuelta el resultado, pero a medida que avanzaba el cronómetro iba mermando ese impetu. Central Norte comenzó a encontrar más oxigeno con los cambios y también espacios para atacar, por eso llegó el segundo gol, de pelota parada el centro encuentra la cabeza del “Pampa” Gómez y con la ayuda del portero concreta el gol que sellaría el resultado.
Después comenzó la imágen que no se quiere ver ni mostrar en los estadios de Salta, porque desvirtuan el juego y generan el alejamiento de los hinchas de las tribunas, además de dar la posibilidad de quedar con menos hombres y correr el riesgo de perder el partido y los puntos. Borges fue el primero en ver el acrílico rojo por una falta dura sobre Magno, en esa misma situación Cabral se va a las manos con Gómez y de esa manera esos dos jugadores también son enviados al vestuario antes de tiempo. Es así que los de Lerma y San Luis se quedan con 9 y el “Ferroviario” con 10. El resto de los minutos fueron solo para cumplir con el compromiso el ganador no encontró el camino de convertir otro gol y el “Tricolor” solo trabajó para que no le conviertan otra vez.
El campeón del verando fue Central Norte, con merecimientos, pintó la copa de blanco y negro. Mostró superioridad en ambos encuentros y dejó una mejor imágen en la preparción de cara al próximo Federal A, mientras que Juventud Antonana por ahora tiene que cerrar las incorporaciones y luego el cuerpo técnico trabajar en el sistema de juego que le permita tener una buena pariticipación en el torneo que se avecina.
Síntesis
Central Norte: 2
1.- Leonardo Rodríguez, 2.- Gonzalo Castilla, 3.- Matías Sánchez, 4.- Juan Bautista Sánchez de León, 5.- Emmanuel Giménez, 6.- Brian Molina, 7.- Diego Magno, 8.- César Daniel Gómez, 9.- Germán Lesman, 10.- Emiliano Blanco, 11.- Juan Carrizo. DT: Víctor Alfredo Riggio.
Suplentes:
12.- Jeramías Vargas, 13.- Mauro Matorras, 14.- , 15.- Pedro Sanz, 16.- Cristian Chavarría, 17.- , 18.- Juan Pablo Cabaña, 19.- Emiliano López, 20.- Nahuel Carral , 21.- Hugo López, 22.- Gabriel Tapia
Juventud Antoniana: 0
1.- Leonardo Gómez, 2.- Valentín Madrazo, 3.- Jorge Velazco, 4.- Santiago Borges, 5.- Víctor Cabral, 6.- Lucas Nallím, 7.- Enzo Damián Vargas, 8.- Martín Correa, 9.- Juan Romero, 10.- Nahuel Curcio, 11.- Cristián Farías. DT: Montemurro.
Suplentes:
12.- Guillermo Bachke, 13.- Nahuel Duarte, 14.- Juan Pablo Mamani, 15.- Dardo Torres, 16.- Mauro Bustamante, 17.- José Vanetta, 18.- Agustín Costilla, 19.- Mateo Mamani, 20.- Alfredo Teseyra.
Goles:
Central:
Matías Sánchez 24′ – Diego Magno 94′
Juventud :
No hubo
Amarillas
Central:
Germán Lesman
Juventud:
Rojas
Central:
Diego Gómez 40′
Juventud:
Juan Huichulef 40′
Cambios
Juventud:
Central:
Arbitro: Facundo Vizgarra LSF
Asistente 1: Mauricio Alfredo Colparis LSF
Asistente 2: Facundo Gutiérrez Volo LSF
Estadio: Padre Ernesto Martearena
Hora: 17.00