El primer tiempo fue muy disputado con los dos equipos intentando dominar el balón y tratar de monopolizarlo, algo muy complicado debido a las condiciones del campo de juego. Si bien los azulgranas entrenan en ese estadio, debido a la falta de agua la pelota no podía hacer un recorrido normal. Esto impedía que quienes nos tienen acostumbrados a mostrar dominio y buen juego no logren hacerlo, también eso hacía que el juego sea cortado debido a la cantidad de faltas que se realizaban por no tener el control de la dirección de la pelota.
Más allá de las condiciones de la cancha hubo varias llegadas a los arcos, dando trabajo a los dos arqueros, Matías Romero y Francisco Alanís, no podían ser meros espectadores. A ciencia cierta todas las líneas mostraron movimiento, aunque reconocer que quizás quien mostró más disciplina táctica fue San Martín y le permitía controlar con cierta tranquilidad los ataques o controataques que generaban los de Villa Cristina. Pero ni de un lado ni del otro llegó la efectividad y eso hizo que se vayan al descanso obligatorio con el marcador en blanco.
Ambos cuerpos técnicos realizaron cambios, dos por cada lado, lo que si parecía coincidencia es que los puestos renovados eran los mismos un defensor y un volante. Eso daba clara lectura que hubo desgaste físico que implicaba el piso no condiciones no aptas para el fútbol, como así también el ritmo futbolítico que impusieron los protagonistas en la primera parte, intentando marcar algún gol. En el complemento muy pocas cosas variaron, un poco más ofensivo “Peye” que llegaba con más claridad para exigir al juveníl Alanís, mientras que el “León del Oeste” aprovecho las pelotas paradas.
En un tiro libre a favor los “Albirrojos” tuvieron quizás la más clara situación de gol, allí el experimentado Romero se estiró cuan largo es para despejar la pelota a un costado, haciendo lamentar a los jugadores y cuerpo técnico de San Martín con claro huuuuuuu!!!. El cronómetro avanzaba indeclinablemente y los espectadores se desesperaban porque los goles no llegaban, sobre todo los goles adoquineros, ya que la mayoría eran simpatizantes locales. Cuando ya se juegaba tiempo de descuento y los del “Cuchí” Rivero buscaban el desequilibrio se descuidaron en una contra, le llegó la pelota a Rodrigo Aguirre que con velocidad avanzó inexorablemente hacia el arco y con un remate cruzado vence al portero desatando la locura en Palmeritas.
Síntesis
Atlético Pellegrini: 1
1.- Matías Maximiliano Romero, 2.- Andrés Gastón Enriquez, 3.- Emanuel Gastón Colque, 4.- Víctor Ariel Díaz, 5.- Gabriel Omar Villagra, 6.- Enrique Baez Calderón, 7.- Enzo Emanuel Rodríguez, 8.- Rodrigo del Valle Aguirre, 9.- Roberto Jeremías Balderrama, 10.- Nicolás Agustín Maidana, 11.- Diego Fernando Siquila. DT: Oscar Camacho
Suplentes:
12.- Gabriel Alejandro Zorilla Echazú, 13.- Ramón Miguel Roldán, 14.- Adolfo Gastón Campos Rejas. 15.- Linder Lautaro López Ramírez, 16.- Juan José Gianelli, 17.- 18.- .
Deportivo San Martín: 0
1.- Francisco Exequiel Alanís, 2.- Nahuel Ismael Soto, 3.- Facundo Manuel Frederiksen, 4.- Marcos Leonel Medrano, 5.- Gabriel Maximiliano Ríos, 6.- Pablo Nicolás Díaz, 7.- Elías Abel Fanola, 8.- Nahuel Ramón Geria Fernández, 9.- Enzo Gonzalo Valdez, 10.- Carlos Daniel Rales, 11.- Carlos José Figueroa. DT: Hugo Rivero
Suplentes:
12.- Enzo Emanuel Yampa, 13.- Mauricio Nahuel Gómez, 14.- Lautaro Ezequiel Arellano. 15.- Damián Alfredo Bensi, 16.- Rodrigo Alejandro Aciar, 17.- Armando Nicolás Coronado, 18.- Luis Miguel Jaime.
Goles:
Pellegrini:
Rodrigo Del Valle Aguirre 93′
San Martín:
No hubo
Amarillas
Pellegrini:
Enrique Báez 20′ – Diego Siquila 38′ – Roberto Balderrama 75′ – Andrés Enriquez 80′
San Martín:
Marcos Medrano 44′ – Nahuel Soto 55′ – Pablo Díaz 69′
Rojas
Pellegrini:
No hubo
San Martín:
No hubo
Cambios
Pellegrini:
Adolfo Campos por Emanuel Colque 46′ – Ramón Roldán por Diego Siquila 46′ – Linder López por Roberto Balderrama 75′ – Juan Gianelli por Víctor Díaz 75′
San Martín:
Armando Coronado por Federico Frederiksen 46′ – Damián Bensi por Nahuel Geria 46′ – Rodrigo Aciar por Carlos Reales 59′- Mauricio Gómez por Carlos Figueroa 77′ – Luis Jaime por Elías Fanola 76′
Arbitro: Luis Cuezzo
Asistente 1: Fernando Condorí
Asistente 2: Claudia Hoyos
Asistente Deportivo: Nicolás Soria LSF
Estadio: Julio “Mamita” Cáceres
Hora: 16.00