Cobertura y Fotos: Florencia Torres y Julieta Ayelén Ayala
El compromiso, la necesidad y la presión era para Peñarol, porque perdió puntos de oro en la fecha pasada y el margen de error es cada vez más chico. Mientras que para Juventud era dar el paso hacia la siguiente etapa, con la tranquilidad de que su juego se fue solidificando cada vez más.
El inicio fue parejo, sin juego de excelencia, pero con mucha enjundia y de dientes apretados,  el “Mirasol” tuvo su oportunidad de convertir de la mano de Gallo Soto, pero la pelota fue demasiado larga y le dio tiempo de recuperarse a Velazco que la mandó por un costado.
El “Peña” quería convertir y gracias a su juego colectivo, Silvio Mogro envía un centro para que cabecee Agustín Gallo, pero la pelota se va por arriba del ángulo superior derecho, si bien Peñarol mostraba una franca actitud de buscar la apertura del marcador, no se hizo esperar la reacción del equipo de “La Lerma”.
A los 25 minutos el “Toro” Vicedo, ingresa por el segundo palo y marca el primero del partido y el segundo personal en lo que va del torneo, la jugada vino del sector derecho tras una proyección de Chavarría y luego de una serie de rebotes en el área chica.
El partido incrementó el ritmo, aunque cabe aclarar que no había muestra de buen juego, las situaciones daban muchas emociones. El “Santo” iba en busca de ampliar la diferencia, “Momoto” Gomez aprovecha la salida del arquero Flores, define frente al arco pero la pelota se va afuera, ésto marcaba la solidez que tiene el equipo de Cuadrado al momento de atacar. La fragilidad de ambas defensas daba pie para ocasiones de gol, pero la falta de suerte y también la falta de efectividad no se lo permitió, es así que llegaron al entretiempo con la ventaja mínima a favor de los locales.

El complemento era prometedor pero terminó sien solo eso una promesa porque ni las modificaciones ni las rotaciones tácticas permitieron ver más goles. Nazario tuvo que salir por una lesión en su tobillo izquierdo por el lado de los locales, mientras que Fretes hizo ingresar a Pablo González y a Leonardo Cruz, lo sorprendente fue que saliera Mariano Nieva que fue uno de los valuartes del juego del “Atigrado”, notando que ni Ema Flores, Darío Galván y Silvio Mogro estuvieron al nivel que nos tienen acostumbrados. Diego Flores tuvo mucho trabajo porque por momentos Juventud lograba muy buen juego combinado y llegaba con claridad al momento de ingresar al área, pero las buena actuación del “Ojito” y la ineficiencia en la definición mantuvieron el resultado.

Síntesis:
Juventud Antoniana: 1
1.- Hugo Hernán Acevedo, 2.- Jorge Martín Arce, 3.- Jorge Agustín Velazco Flores, 4.- Maximiliano Nicolás Pérez Moya, 5.- Carlos Exequiel Churquina, 6.- Facundo Gonzalo Nazario, 7.- Matías Rodrigo Vicedo, 8.- Cristian Rubén Chavarría, 9.-Ricardo Nicolás Gómez, 10.- Mauro Daniel Cachi, 11.- Leonardo David Silveira.
DT. Adrian Cuadrado.
Suplentes:
12.- Santiago Adrián Nogales Gallardo, 13.- Carlos Maximiliano Núñez, 14.- Jesús Francisco Calderón, 15.- Matías Fernánez, 16.- Juan José Luis Molina, 17.- Juan Carlos González,  18.- Pablo Alberto González De Pauli.
Atlético Peñarol: 0
1.- Diego Flores, 2.- Pablo Datilo, 3. Aldo Gordillo, 4.- Carlos Garnica, 5.- Mauro Mogro, 6.- Javier Guantay, 7.- Silvio Mogro, 8.- Darío Galván, 9.- Mariano Nieva, 10.- Emanuel Flores, 11.- Agustín Gallo
Suplentes:
12.- Jairo Juárez, 13.- Axel Paz, 14.- José Luis Burgos, 15.- Pablo Gutiérrez, 16.- Lautaro Matorras, 17.- Maximiliano Ortíz, 18.- Leonardo Cruz.

Árbitro: Santiago De La Rosa Tuc.
Asistente 1: Rodrigo Ballestero Tuc.
Asistente 2: Favio Dino Cambera Tuc.
Asistente Dep.: Manuel Medina LSF
Estadio Padre Martearena
Día: Sábado 22 de Febrero
Hora:
22.00 hs.