Después de unos reajustes en el reglamento y la organización, ya se definieron los cruces y la forma de disputa de la Copa salta edición 2021 con la incorporación de cuatro equipos invitados.

Cuando la nueva edición de la Copa Salta fue presentada, las 9 ligas de fútbol de la provincia dieron el visto bueno en su participación, pero la pandemia repercutió en la economía y el desarrollo del fútbol en las localidades, provocando postergaciones, suspensión de fechas, suspensión de actividades de entrenamientos dentro de los clubes, entre otras medidas qué perjudicaron el entorno de todos los trabajadores del deporte.

La Liga de San Martín anunció que no presentará representantes para la Copa Salta debido a una sumatoria de situaciones por la realidad sanitaria de la zona y de los clubes, por lo que en vez de nueve liga, participarán ocho.
No obstante, desde la Federación de Fútbol, se impulsó un pedido para que los cuatro lugares que pertenecían a la Liga de San Martin sean ocupados por otros equipos de distintas ligas, las autoridades la provincia aceptaron, y se definió que el grupo de “Invitados” será integrado por los quintos representantes de la Liga Salteña, Liga de Güemes, Liga de Metán y Liga del Bermejo.

Liga Salteña
San Antonio
Camioneros Argentinos del Norte
Pellegrini
Juventud Antoniana

Liga Anteña
Deportivo YPF
Escuela de Fútbol de Quebrachal
Deportivo San Antonio de J.V.Gonzalez
Deportivo Quebrachal

Liga de Güemes
Redes de la Patria
135 viviendas
Sao Caetano
La Tablada

Liga del Bermejo
Ferro – Colonia Sta Rosa
Gimnasia y Tiro de Orán
Independiente de Yrigoyen
Estación de Orán

Liga del Valle de Lerma
Deportivo La Merced
Olimpia Oriental
Juventud Unida
San Bernardo

Liga Calchaquí
Chacabuco
Libertad de San Carlos
Juan Pablo Segundo
Rivadavia de Molinos

Liga de Rosario de la Frontera
Atlético Progreso
Atlético Vialidad
Juventud Unida
Villa Beba

Liga Metanence
Deportivo Talleres
Deportivo Guemes
Sportivo San José
Deportivo El Galpón

Invitados
8 de Septiembre – Rio Piedras (Liga Metan)
Unión Güemes (Liga Güemes)
Peñarol (Liga Salteña)
Aviación – Orán (Liga del Bermejo)

Cómo se juega

El formato de la competencia mantendrá partidos playoff, con ida y vuelta en la mayoría de las etapas, arrancando oficialmente el 18 de agosto con la primera etapa. Se estima que si se mantiene la regularidad de la competencia se conocería al campeón 2021 mes de octubre.

El camino a la Copa consta de cinco etapas. La primera organiza cuatro zonas integradas por dos o tres liga (con sus respectivos representantes) según cercanía geográfica, que se enfrentaran entre sí en partidos eliminatorios de ida y vuelta:
Zona A: Liga del Bermejo vs Grupo de invitados
Zona B: Liga Anteña, Liga de Rosario de la Frontera y Liga metanense.
Zona C: Liga del Valle de Lerma vs Liga Calchaquí
Zona D: Liga Salteña vs Liga de Güemes

La segunda etapa se divide en dos. Un primer momento integrado por los 18 equipos vencedores se dividirán en nueve llaves según cercanía geográfica o sorteo para jugar nuevamente eliminatorias de ida y vuelta, quedando nueve equipos en competencia. Entre ésos vencedores se realizará un sorteo del que saldrán dos equipos que jugarán un partido único en cancha neutral, con definición de penales en caso de empate, para definir cual de los dos avanza, completando el segundo momento de la etapa.
La tercera etapa serán octavos de final, se confeccionarán cuatro llaves, nuevamente siguiendo el criterio de cercanía geográfica o sorteo, con partidos de ida y vuelta, por sumatoria de puntos ya que en caso de empate se define por diferencia de goles.
La cuarta etapa es la de semifinales, dos partidos, ida y vuelta por cercanía geográfica, sumatoria de puntos y definición por diferencia de goles en caso de empate.
La quinta y última etapa será la final. A jugarse un partido único en el Estadio Padre Ernesto Martearena de la Capital Salteña para definir al campeón. En esta llave, en caso de empate, todo se define por penales.

El público y los gastos

Un punto importante hoy en día es el acceso o no del público a las canchas. Federico Abud, Secretario de Deportes, expresó “Debemos ser cautos y responsables, hay un anuncio desde Nación que se permitiría el acceso de hasta 1000 personas en eventos deportivos y en el COE hay una presentación que se hizo la semana pasada con alternativas para que futbol y todos los deportes federados vuelvan a jugar con publico, queda esperar la decisión que se pueda tomar”, que podría llegar para el arranque el 18 de Agosto, como ser posterior.
Así mismo el secretario de deportes contó que la provincia se hará cargo de los castos de traslado, arbitraje y un porcentaje de la seguridad.

Los premios

Al igual que la primera edición, la Copa Salta tendrá dos premios, uno deportivo y otro económico.
El premio deportivo, para el ganador, será una plaza al próximo Torneo Regional Amateur, en caso de que el equipo campeón ya posea una plaza en dicha competencia, ésa plaza quedará a disposición de la Liga a la que ese club pertenezca.
En cuanto al premio económico, cada vez que un equipo avance de etapa recibirá un monto:
Primera etapa: $35.000
Segunda etapa: $70.000
Tercera etapa: $100.000
Cuarta etapa: $150.000
Subcampeón: $250.000
Campeón: $500.000