El Bajo y la Onda Verde atravesaron realidades opuestas en su andar futbolístico pero con similar emotividad para tener un lugar en el duelo decisivo y demostrar que han sido los dos mejores equipos del primer certamen provincial: el primero ganando casi todos sus compromisos y el otro siempre remontando dificultades y resultados adversos.
Los dirigidos por Miguel Velarde (DT que inició el año en el banco Villero) primero superaron a Atlas por 1 a 0 (gol de Marcos Navarro) en la jornada inaugural de la Etapa Clasificatoria. Luego fue el turno de el duelo ante San Martín, en el que el 0 a 0 final llevó la definición a los penales, en los que Juan Cruz Mulieri se hizo figura atajándole el decisivo a Lucas González, del Oeste. El último paso para llegar a la Fase Final del Torneo, ya con la dirección de Raúl Olarte, fue el ajustado 1 a 0 en cancha de Central Norte sobre Peñarol con tanto de Efraín Lastero.
El primer obstáculo en en el cuadro principal que sorteó San Antonio fue su homónimo de Campo Santo (de la Liga de General Güemes). En cancha de Unión Güemes fue triunfo 1 a 0 (Iván Arredondo) y en la revancha, igualó 1 a 1 (Oscar Domínguez) y pasó de fase.

Otro cuadro de la liga güemense se encontraba en el horizonte villero, Unión Güemes, pero no fue rival para los del "Toti": 2-1 de visitante y 7 a 2 en el Martearena, para meterse en Cuartos de Final.
El siguiente oponente fue Olimpia Oriental, al que le hizo la diferencia en Rosario de Lerma venciéndolo 2 a 0 y cerrando la clasificación en el mundialista salteño al igualar sin goles.
El paso previo a la gran final fue el ida y vuelta frente a Pellegrini, al que venció en ambos encuentros (3-1 y 2-1), para reafirmar su chapa de candidato a conquistar el título.
El camino de Barrio Obrero fue digno de una película de suspenso: casi siempre tuvo que remontar como local los resultados adversos cosechados en calidad de visitante.
Parecía que el 3 a 1 en contra frente al foráneo Juventud Unida de las Trancas iba a ser la despedida de los gonzalenses en el certamen, pero se repuso con un categórico 3 a 0 para avanzar de fase.
Más tarde le tocó visitar a Normal Rosarino, con el que obtuvo una derrota 2 a 1 de visitante y en Joaquín Víctor González consiguió el pasaporte al vencer al Rojo por 2-0.
El sorteo de Cuartos de Final determinó que se tuviera que deliberar el último lugar en dicha instancia en un mano a mano frente a Hispano Argentino de Rosario de la Frontera: en Metán caía 1 a 0 en la primera etapa del partido pero los de verde lo dieron vuelta en el complemento y vencieron finalmente 3 a 1.
En Cuartos viajó a Hipólito Yrigoyen en la caída 1 a 0 ante Independiente, pero en la revancha ganó 2 a 1 y logró el pase a Semifinales gracias a las manos salvadoras de Juan José Giménez en los penales.
La semifinal exhibio el duelo ante otro cuadro anteño como lo fue Río Dorado de Apolinario Saravia.
Igualó 1 a 1 de visitante, empató sin goles como local y se quedó con el boleto a la final en el Martearena, otra vez, gracias a la actuación superlativa de Giménez en penales.