Cobertura y Fotos:
Fernando Juárez – Mariana Frías
Allá por el 2014 San Martín participó por última vez en un certamen de AFA, en ese entonces era el popular TDI, Torneo del Interior. En esa ocasión el plantel estuvo casi en su totalidad por muchos jóvenes surgidos de las divisiones formativas de la Institución, el Club peleó hasta las semifinales habiendo sido eliminado por Bella Vista de Tucumán.
Luego de esa oportunidad se vino en caída libre en lo deportivo a causa del mal momento institucional que atravesó. Después a principio del 2015 Adolfo Rosas asumió como presidente de la institución “Albirroja”, a partir de ahí comenzó un proceso de reestructuración desde adentro hacia afuera. Se trabajó arduamente a lo largo de éste tiempo que se vio reflejado en lo social, cultural y deportivo.
En esta última cuestión el “León” poco a poco comenzó a levantar en el plano futbolístico. Sergio Montero y Miguel Rodríguez iniciaron la transformación de este nuevo “León del Oeste” que prosiguió con Daniel González, tras un mal paso de Omar Vargas, se hizo cargo del primer equipo en la Copa de Plata en 2017, terminó ganador e invicto y se ganó el derecho a jugar por la plaza al ex Torneo Federal C, estuvo cerca llegó a semifinales donde cayó frente a Sanidad por 1 a 0. En el siguiente año San Martín obsesionado por conseguir el anual y otras metas deportivas armo un plantel bastante competitivo con nombre como él de Héctor “Paty” Fernández, Mario Bernal, Juan Manuel Perillo, Pablo Casas entre otros jugadores. Esa temporada comenzó con altibajos por lo que se decidió remover del cargo a Daniel González para darle lugar a Marcelo Peñaloza que tomó el timón del barco y guió a los “Leones del Oeste” hasta la final, allí no pudo con Peñarol que ganó los dos partidos.
En el 2019 con Marcelo Peñaloza nuevamente como entrenador inició bien pero a medida que transcurrían los partidos el equipo era más irregular, alcanzó a estar en cuartos de finales siendo eliminado por Central Norte. En ese año se jugó por primera vez la COPA SALTA sin embargo, San Martín quedó fuera del certamen ante San Antonio en la vía de los penales, quedando nuevamente truncado el sueño de disputar un torneo federal.
Inició el 2020 y se presentó a José Montaño como el elegido de encabezar al “Oeste” para cumplir con ese viejo anhelo pero todo se estancó debido a brotación del Covid-19, recién a principio de ultimo mes de ese año se dieron pista para que el fútbol vuelva y en Febrero esto se concretó.
El “Oeste” ratificó a Montaño como DT y se preparó desde Diciembre para jugar el Clasificatorio de la Liga Salteña, le tocó integrar la zona 2 junto a San Antonio, San Francisco, Camioneros Argentinos, El Tribuno y Pellegrini. Culminó segundo, pasó a enfrentarse a Mitre por uno de los dos cupos hacia el Regional Amateur. En el primer cotejo salió victorioso ganó 3 a 1, luego de sufrir más de la cuenta y perdiéndo 1 a 0 pero imponiéndose en el global por 3 a 2.
Al fin se cumplió ese objetivo que se persiguió por un largo tiempo, al fin el Oeste tuvo su final feliz después de tanta lucha, esfuerzo y trabajo. Casi 7 años después Franco Mendoza, Facundo Botelli, Facundo Andrada, Gian Arellano y Marcos González, sobrevivientes de aquella época cuando se clasificaron ante Los Cachorros, volvieron después de varios años de sumar experiencias en otros equipos y junto a Mario Bernal, quién se sumó hace 2 años trabajaron por conseguir esta enorme conquista, de poner a San Martín en un lugar de privilegio dentro del fútbol salteño.
Solo queda decir que este logro sea el punta pie inicial de un resurgir del “León” y vuelva a los viejo tiempo donde era catalogado como el cuarto grande de la provincia.