El Santo venció a la Villa Primavera, pudo volver a obtener otra victoria y así culminó la ida de este torneo.
Después de una Villa San Antonio en la fecha anterior que quedó para el olvido, vino la otra villa, Primavera, y el santo reaccionó. Luego de ese duro empate, el equipo mostró otra versión, logró nuevamente una victoria de local en el Fray Honorato Pistoia y dio un paso importante para seguir arrimándose al escolta, Cachorros quien sumó tan solo un punto y quedar a dos unidades del Tricolor.
De a poco va apareciendo este santo que empezó a formarse a principio de año. Muchos de los jugadores debutaron con la banda, la dupla Flores-Garnica seleccionaron un 90% de chicos en las pruebas y comenzaron a nivelar lo futbolístico. Hoy, encaminados a ese objetivo, la confianza se transformó en un condimento especial para levantar el nivel y comenzar a ilusionarse con dar pelea para conseguir el torneo “Bruno Iezzi”.
Apenas fue una brisa. El equipo de Daniel Burgos tuvo solo algunas esporádicas ráfagas de ataque, porque salió a jugar prácticamente con una defensa desorientada, y como consecuencia del partido, un desgaste mental que le salió caro. Y pagó de inmediato la falta de energías: Juventud se puso en ventaja en una de las primeras contra porque aprovechó el lento retroceso de los defensores visitantes. Fue un golpe que necesitaba dar el santo para poder pelear el campeonato, porque el local defendió el resultado y apostó adelante en su campo.
En medio de una batalla tranquila contra el Gallo, en el que se jugó con el cuchillo entre los dientes, el Santo se puso en ventaja rápidamente con el gol de entrada de Agustín Costilla, el 11 que se viene destapando en los partidos. Porque el extremo izquierdo abrió el marcador, anotó en el primer tiempo para llevar un poco más de tranquilidad y que el equipo sume la confianza para seguir por ese camino. pero esto no terminó ahí, José Figueroa marcó sello al arco de Ángel Soria: ambos goles con la asistencia de Franco Valdez.
El antoniano fue astuto, preciso y contundente para desnudar la debilidad de este desgastado Villa Primavera. Utilizó la técnica y el panorama de Valdez para lastimar la defensa, la tenencia de Figueroa para dormir la pelota y el lomo de Feraud para saltear el mediocampo de la visita. Así, después de noquear a su rival en el primer tiempo, mantuvo el resultado, sin ningún tipo de peligro en lo que quedaba de la tarde.
Síntesis
Juventud Antoniana: 2
1.- Santiago Nogales, 2.- Luciano Talevi, 3.- Héctor Chiliguay, 4.- Nahuel Ibañez, 5.- Lucciano Feraud, 6.- Mateo Pastrana, 7.- José Figueroa, 8.- Exequiel Serapio, 9.- Franco Valdez, 10.- Lucas Gómez , 11.- Agustín Costilla.
DT: Luis Flores.
Suplentes:
12.- Diego Chalup, 13.- Enzo Puca, 14.- Fabricio Rueda, 15.- Farid Campero, 16.- Tomás Gamboni, 17.- Jorge Bustamante, 18.- Álvaro Pacheco.
Villa Primavera: 0
1.- Ángel Soria, 2.- Federico González, 3.- Leandro Torres, 4.- Ángel Varela, 5.- Fernando Mamaní, 6.- Alexis Humano, 7.- Marcelo León, 8.- Nelson Copa, 9.- Mauro López, 10.- Pablo Soria, 11.- Augusto Jaramillo.
DT: Daniel Burgos.
Suplentes:
12.- Alessandro Laguna, 13.- Luciano Yapura, 14.- César Humano, 15.- Ignacio Martínez, 16.- Axel Burgos, 17.- Diego Laguna, 18.- Ulises Cabera.
Amonestados
Juventud Antoniana:
Lucas Gómez 19′ – Franco Valdez 29′- Agustín Costilla 48′.
Villa Primavera:
Fernando Mamaní 32′
Cambios
Juventud Antoniana:
Farid Campero x Exequiel Serapio 61′ – Tomás Gamboni x Lucas Gómez 73′ – Jorge Bustamante x Franco Valdez 73′ – Fabricio Rueda x Agustín Costilla 87′.
Villa Primavera:
Luciano Yapura Fernando Mamaní 72′ – César Humano x Marcelo León 72′ – Ignacio Martínez x Nelson Copa 72′ – Diego Laguna x Alexis Humano 81′ – Ulises Cabrera x Mauro López 89′.
Goles
Juventud Antoniana:
Agustín Costilla 8′ – José Figueroa 13′.
Villa Primavera:
–
Árbitro: Mauricio Colparis.
Asistente 1: Carlos Barros.
Asistente 2: Omar Acuña.
Asistente deportivo: Luis Copa.
Estadio: Fray Honorato Pistoia.
Hora: 16.00