Cobertura y Fotos:
Mariana Frías – Leonel González – César Lazo

Ambos planteles arrancaron con mucha enjundia y cierta versatilidad de juego, pero gradualmente el equipo del Este comenzó a dominar el balón y a monopolizarlo. Aunque los del sur intentenban aprovechar algunos espacios para genera contragolpes, éstos se diluian en 3/4 de cancha sin llevar apuros al portero Pereyra, por cierto, si bien los de Postellón manejaban la pelota sus llegadas al arco contraro tampoco eran certeras.
El partido por momentos era muy monótono y erratico, abusando en algunos instantes del pelotazo recién a los 35 minutos una jugada que llega por la derecha del ataque de Mitre, elaborada por Mirando y Corimayo, éste último envia el centro y tras una serie de rebotes ingresa al arco pero es anulado el gol porque el Asistente 2, Juan Eduardo Flores detectó posición adelantada. Se siguió jugando con la misma tesitura pero la profundidad de ambos planteles no generaba la claridad como para convertir y llevarse la diferencia a los vestuarios.
El árbitro Ocampo decretó el descanso obligatorio dejando en el aire la esperanza que los goles lleguen en la segunda etapa y que las situaciones de multipliquen por el bien del espectáculo deportivo jugado en la cancha del Barrio 9 de Julio.

En el complemento se presentó mucho más vertical de ambos lados, el DT del “Ciclón de San Bernardo” ordenó el ataque y pidió presión en la salida tratar de ser un equipo largo y que los volantes sean quienes hagan el trabajo más pesado. De esa manera en el arranque de la segunda etapa Juan Pablo Paz abre el marcador, cabe destacar todo el trabajo de Matías Mirando que generó la jugada previa para que Paz plasme en la red.
El gol mojó la oreja del “Tricolor” que con mucho amor propio salió a buscar el empate, con más ganas que buen fútbol y descuidaba algunos sectores que eran bien aprovechados por los del este. Comenzaron a crecer los despliegues de Osores, Corimayo Mirando, Botelli, Burgos y Paz, la columna vertebral de Mitre, utilizaron casi siempre los flancos para poder llegar al arco de Moya el juvenil y muy buen arquero del “Tricolor”. Los volantes de Norman Juárez generaron ataques pero no pudieron convertir para empatar el partido y seguir agrandando las espectativas de los hinchas que se prendieron con el partido. Cuando todos pensaban que solo iba haber un gol, sobre todo cuando Pereyra contiene un remate que pega en el travesaño y por fortuna le llega a sus manos, “Facu” Botelli se viste de volante de creación y con una gran jugada habilita a José Burgos para que selle el resultado y el “Ciclón” empiece a pensar en San Antonio el clásico rival que tendrá que enfrentar el sábado por la tarde en el Estadio de la Terminal.

Síntesis
Atlético Mitre: 2 
1- Leandro Pereyra; 2- Gastón Osores; 3- Enzo Jauregui; 4- Lucas Corimayo; 5- Angel Gutierrez; 6- Roberto Cespedez; 7- Michael Correjidor; 8- Matías Mirando; 9- Facundo Botelli; 10- Jose Burgos; 11- Juan Paz. DT: Carlos Postellon
Suplentes:
12- Eduardo Cai; 13- Facundo Olivera; 14- Walter Flores; 15- Lucas Ampuero; 16- Luis Frias; 17- Alejo Olazo; 18- Carlos Suruguay
Los Cachorros: 0
1- Luciano Moya; 2- Lucas Desima; 3- Lautaro Avila; 4- Cristian Castro; 5- Alan Gomez; 6- Agustín Figueroa; 7- Gaston Cancino; 8- Lautaro Gomez; 9- Enzo Puntano; 10- Facundo Muloni; 11- Lautaro Rangeon. DT: Norman Juárez
Suplentes:
12- Agustín Campos; 13- Nicolas Jaime; 14- Julian Sardinas; 15- Cesar Sarapura; 16- Paulo Bustos; 17- Ramiro Baltazar; 18- Lautaro Leon

Goles:
Mitre:
Juan Pablo Paz 46’, Luis Burgos 84’
Amarillas:
Mitre:
Roberto Cespedez
Cachorros:
Lucas Desimo, Alan Gomez, Lautaro Gomez
Rojas:
No hubo.
Cambios
Mitre:
Roberto Cespedez por Facundo Olivera 60’, Juan Paz por Carlos Suruguay 86’, Jose Burgos por Alejo Olazo 89’
Cachorros:
Facundo Muloni por Lautaro Leon 53’, Lautaro Gomez por Ramiro Baltazar, Lautaro Rangeon por Paulo Bustos 81’.

Árbitro: Diego Ocampo LSF
Asistente 1: Andrés Cruz LSF
Asistente 2: Juan Flores LSF
Asistente Deportivo: Juan Carlos Fabian LSF
Estadio: Liga Salteña de Fútbol
Hora: 21.00